jueves 28 de agosto de 2025 - Edición Nº2458

Almirante Brown | 2 sep 2022

REPUDIO

"Esperamos que no haya un uso político del atentado a la Vicepresidenta"

Lo expresó el dirigente radical de Almirante Brown Mario Helfenstein. “Hay que dejar que la Justicia actúe a fondo”, afirmó.


El dirigente de la Unión Cívica Radical y titular del IME de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, Mario Helfenstein, se sumó al repudio por el ataque que sufrió la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner al tiempo que pidió que “no haya un uso político del atentado”.

Estamos consternados y sorprendidos. Es un hecho repudiable. Esto es un llamado de atención. Lo mejor que le puede pasar a la Vicepresidenta es saber qué pasó. El Gobierno nacional y la Justicia tienen un esfuerzo importante para saber qué pasó. La dirigencia política debe instaurar el diálogo”, sostuvo el dirigente.

En conversación con Política del Sur, Helfenstein analizó que “hay políticos que hacen una crispación que perjudica a la democracia y afecta a la sociedad argentina. Los dirigentes que tienen este discurso no contribuyen a la paz social".

“Hay crispación política, pero no hay violencia. Hay otras violencias, de inseguridad, de género. Pero la violencia política la hemos superado en Argentina y es una de las peores. Cuando la sociedad entra en ese estado se genera desilusión nacional", alertó.

En este punto, sostuvo que “lo que hay que hacer es parar la pelota. Argentina debe empezar un camino de desarrollo que no se dará nunca si no se realizan consensos básicos”.

“El último consenso fue el fortalecimiento de la democracia con la foto de Alfonsín y Cafiero", recordó Helfenstein y añadió: “Espero que no haya un uso político de esto. De un lado ni del otro. Hay que dejar que la Justicia actúe a fondo esto. Lo mejor que puede pasar es que se sepa de manera rápida. Esto puede contribuir a la paz social y a bajar la crispación política".

Acerca del discurso y los dichos de Facundo Manes en pos de saltar el discurso de odio, el dirigente radical señaló: “Viene haciendo un intento de superar la grieta, de salir por arriba. Manes no odia la política, la reivindica. Hace una revisión de la primavera democrática y lo que significó la época".

“Sabe que es una herramienta fundamental para transformar la realidad de la sociedad. Es la herramienta para solucionar los problemas. Está muy bien ubicado. Tiene una mirada inteligente de lo que hay que hacer, de que hay que superar la grieta", subrayó Helfenstein y concluyó que “puede hacer una importante contribución a la política".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias