

El ex ministro de Trabajo y referente de la Unión Cívica Radical de Avellaneda, Juan Manuel Casella, analizó la política actual y realizó una autocrítica sobre Juntos por el Cambio. “Hoy se generan solo nombres propios, que no es coherente con los problemas que padece la Argentina”, advirtió.
En este marco, alertó que “hay una preocupación enorme porque se profundiza la desigualdad, el malestar” y “la economía no crece desde el 2011”.
📌 #Politica [AHORA🔴] 🗣️🎙️ Al aire el ex ministro de trabajo y referente de la Unión Cívica Radical de Avellaneda, Juan Manuel Casella.
— Política del Sur (@PoliticaDelSur1) August 24, 2022
Podés escucharnos por 📻Radio Urbe FM 97.3 o por 👉https://t.co/udVl6JvowW pic.twitter.com/b7W6kMHGgC
En conversación con Política del Sur, Casella sostuvo que el problema de Argentina es que “hace 40 años que no produce los dólares que necesita, ahí está el cuello de botella”. “No podemos seguir exportando commodities. Tenemos que avanzar a un proceso de industrialización alimentaria", evaluó.
Acerca de las internas que rodean a Juntos por el Cambio, Casella criticó que “hay demasiados candidatos y pocos políticos”. “Yo me eduqué en un radicalismo que producía ideas además de candidatos. Hoy se generan solo nombres propios, que no es coherente con los problemas que padece la Argentina", insistió.
Sobre el estado de la Unión Cívica Radical a nivel nacional, el dirigente de Avellaneda analizó: “La UCR debe recuperarse de un proceso anterior. El radicalismo sufrió en la crisis del 2001. Ahí debe empezar la reconstrucción. Eso es porque no confiamos en nuestra propia capacidad".
En este punto, elogió que “hoy (Gerardo) Morales está convirtiendo la economía jujeña, modernizándola” y recalcó que su “figura debe estar acompañada por un partido político que decida recuperar su presencia”.
“Con cualquier otro candidato solo no alcanza. Se hizo bien en incorporar a (Facundo) Manes, pero debe tener un acompañamiento en conceptos políticos serios", concluyó Casella.