

El Club Atlético Monte Grande cumplió 100 años este domingo y los festejó con desfiles de todas las disciplinas que se practican en la institución, a la que también estuvieron invitados otros clubes, sociedades, bomberos y policías. “Desde las 15 estuvimos reunidos en la cancha de básquet, fue hermoso. Nos hicieron pasar un momento maravilloso", indicó el presidente de la institución social y deportiva de Esteban Echeverría, Luis López Da Silva.
"Tenemos proyectado durante la semana distintos eventos. El sábado compartiremos una cena más íntima en el club", adelantó el dirigente del club en entrevista con el ciclo radial de Política del Sur en Radio Urbe. Además reflexionó que "es una gran responsabilidad, es asumir el tener que lidiar todos los días con problemáticas, con el crecimiento de muchas actividades".
En ese sentido marcó que "desde el 2017”, año en que asumió la presidencia, han “reforzado todos los deportes”. “Uno tiene que dedicarle muchas horas ad honorem a una causa, porque es una vocación de servicio, con el objetivo de que se sostenga y siga creciendo", expresó.
📌 #Sociedad [AHORA🔴] 🗣️🎙️ Al aire Luis López Da Silva, presidente del #CAMG.
— Política del Sur (@PoliticaDelSur1) August 22, 2022
Podés escucharnos por 📻Radio Urbe FM 97.3 o por 👉https://t.co/udVl6JuQHo pic.twitter.com/WmJK3OvFeE
"El club es muy inclusivo, tenemos a muchos chicos que son de la periferia de Esteban Echeverría y de otros distritos. Tiene 100 años, arrancó en 1922 con la disciplina del fútbol, hoy tenés un abanico de deportes. Generar un lugar anexo, proyectamos un polideportivo. Tratamos de becar a muchos chicos que no pueden afrontar desde lo económico la cuota social", afirmó.
En esa línea resaltó que “se trabaja muchísimo desde el buffet, en el cobro de entrada para poder subsidiar a una gran masa de chicos que no podrían pagar los aranceles de la actividad”.
Asimismo, comentó que en medio de la pandemia "los problemas se duplicaron” porque se había sumado a su situación laboral “porque la fábrica en la que hoy trabaja “había cerrado” y eso generó “incertidumbre”. “Estuvimos preocupados por los empleados del club en relación de dependencia, que son 11, por los sueldos y servicios", rememoró.
"El miedo era no poder colaborar con los problemas del club. Por suerte las personas continuaron pagando las cuotas sociales, los profesores dieron clases por Zoom, realizamos bingos virtuales, todo para poder sostenerlo. Fue angustiante pero pudimos atravesarlo gracias a la colaboración de socios y exsocios que han sido agradecidos. El club es familia y lo que fomentamos es eso”, remarcó López Da Silva..
También destacó las personalidades que han pasado por la institución, a lo que enumeró apellidos como el de Seguí, Suárez, Antonio Cervetti. “El primer predio lo donó Luis Guillón, han pasado personalidades, Eduardo Duhalde ha jugado un torneo de ajedrez acá. Ayer vino el intendente Fernando Gray que nos ofreció un subsidio”, concluyó.