sábado 09 de agosto de 2025 - Edición Nº2439

Gremiales | 17 ago 2022

Paritarias

“No puede ser que haya empleados del Estado provincial que estén por debajo del índice de indigencia”

Lo sostuvo la secretaria Adjunta de ATE, Vanina Rodríguez, quien además contó detalles de la reunión con autoridades provinciales. Indicó que “no hubo oferta salarial” y que adelantaron que “se va a volver a convocar la semana que viene”.


Este martes las autoridades del gobierno bonaerense se reunieron con integrantes de sindicatos del Estado, entre ellos con referentes de ATE provincia de Buenos Aires, en el marco de la activación de las cláusulas de monitoreo. La secretaria Adjunta del gremio, Vanina Rodríguez, aseguró que “no hubo oferta salarial”.

El gobierno planteó que pensaba readecuar la paritaria de septiembre y que no iba a haber ningún ofrecimiento. Además adelantaron que se va a volver a convocar la semana que viene, todavía sin día ni horario”, indicó la dirigente sindical en contacto con Política del Sur.

En ese sentido marcó que “no puede ser que haya empleados con trabajo formal en el Estado provincial que estén por debajo del índice de indigencia”. Asimismo sostuvo: “Nuestros cálculos dicen que en septiembre vamos a estar entre el 14 y 15 por ciento por debajo de lo acordado en la paritaria”.

Otro tema que se tocó en la reunión fue el proceso de pase a planta, donde “plantearon que había casi 20 mil compañeros que estarían en condiciones de pasar a planta permanente, que están esperando la resolución que habilite ese proceso”, según aseveró Rodríguez.

Inflación, Massa y protestas

En cuanto al proceso inflacionario, expresó que “los más optimistas dicen que va a estar alrededor del 90% y los más pesimistas del 105%, ambas son muy altas”. “Tiene que ver con el modelo de país que está en pugna hoy, que para nosotros tiene que ser uno alejado de los acuerdos con FMI”, recalcó.

La llegada de Sergio Massa ratifica este acuerdo y el congelamiento de vacantes en el Estado nacional. Las políticas neoliberales son las que hicieron mucho daño a nuestro país. Algunos sectores del campo y de un sector minoritario del Frente de Todos lo ratifican permanentemente y entendemos que eso le hace muy mal al pueblo y a la democracia”, señaló.

Rodríguez contó que por esa razón el 18 harán “cortes en los puentes Pueyrredon y Saavedra y en la autopista Ricchieri planteando la necesidad un salario basico universal, un aumento diferenciado a estatales, al sector privado y los jubilados”. “Entendemos que no se puede pagar la deuda a costa del hambre del pueblo”, sentenció.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias