domingo 04 de mayo de 2025 - Edición Nº2342

Avellaneda | 2 ago 2022

Prohibición de la tracción a sangre

“Los bicicarros pueden reemplazar la explotación de caballos"

Así lo aseguró Jessica, representante de Cinco Corazones e integrante del equipo de Buenos Aires sin Trac, sobre el proyecto presentado en Avellaneda para lograr la “reconversión laboral” de los trabajadores que utilizan caballos.


Jessica, integrante de la organización provincial Buenos Aires sin Trac y Cinco Corazones, informó acerca de la propuesta para abolir la tracción a sangre y aseguró que es posible reemplazar por bicicarros al uso de caballos, al tiempo que ponderó el proyecto de ordenanza municipal presentado por el bloque de Juntos. “Es necesario hacer esa reconversión para que los equinos dejen de sufrir esa explotación”, reclamó. 

"Necesitamos que se generen mejores situaciones laborales para que los trabajadores no tengan que utilizar animales de tracción a sangre", reclamó la representante regional de Avellaneda y Lanús en declaraciones para Política del Sur.

Contó que “el día que se realizó la votación por la prohibición, avisaron que en la puerta del municipio estaban concentrados los representantes del Movimiento de Trabajadores de Excluidos, enojados porque a ellos no se les había avisado nada” por lo que la propuesta “volvió a revisión” para conformar una mesa de diálogo.

“El 90% de las familias carreras no pertenecen al sindicato, entonces son los que más excluidos están. Por eso los hemos incluido en el proyecto”, apuntó. 

Y recalcó: “Estamos dispuestos a ir a una mesa de diálogo con los trabajadores para encontrar una solución. Imagínate que tres menores que andan por una calle, están en riesgo ellos, el caballo y las personas que andan en auto”.

En tanto, Jessica aseguró que desde el proyecto de ordenanza se ha tenido en cuenta la reconversión laboral de los carreros. “Queremos que los bicicarros se judicialicen para que no se puedan vender, que ellos tengan una mínima cuota y la puedan ir pagando, sin explotación del caballo. El animal se puede tener pero en óptimas condiciones, mínimo en una hectárea", analizó. 

De 100 equinos que se secuestran, 99 carreros son jóvenes. Pero tenemos la solución para todos con motos eléctricas. El cambio es para todos, no solo para los caballos sino para las familias", sostuvo.

Antes de cerrar el diálogo con Política del Sur, concluyó: “Invitamos a las familias carreras el 6 de agosto a las 14 horas a una caminata desde Avellaneda a Lanús para solicitar el cambio de reconversión laboral de caballos a bicimotos".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias