El periodista Diego Lanese, analizó la cuestión actual que envuelve a la Confederación General del Trabajo (CGT) y su relación con la gestión de Alberto Fernández tras la movilización anunciada para el 17 de agosto en la Ciudad de Buenos Aires. “Aparentemente no quieren que la marcha manche al Gobierno”, aseguró.
En diálogo con Política del Sur, afirmó que “todos quieren marchar” pero “nadie se pone de acuerdo por qué ni para qué”.
📌 #Sociedad [AHORA🔴] 🗣️🎙️ Al aire Diego Lanese (@diegolanese), periodista de ciencia y la divulgación científica.
— Política del Sur (@PoliticaDelSur1) July 22, 2022
Podés escucharnos por 📻Radio Urbe FM 97.3 o por 👉https://t.co/udVl6JuQHo
“Hoy la CGT está alejada de las otras organizaciones. Es una forma de mostrarse activos como actor de la gobernabilidad”, evaluó y recalcó que “el sentido tiene que ver con volver al escenario del poder” al recordar que la central obrera no se movilizó ni en el 2019 ni en el 2020.
“Hay que esperar a ver qué pasa. Esta marcha va por su propio motivo, si escuchás a la conducción, es con el objetivo de recuperar la calle”, apuntó.
Señaló sobre la movilización que “no quieren que sea en un lugar emblemático, como la Plaza de Mayo o el Congreso” y “dependiendo de cómo continúe el Gobierno va a tener un discurso crítico o no”. Agregó que si bien en un principio se pensó contra los formadores de precios “cada uno elige su propia consigna”.
Antes de cerrar su paso por Política del Sur, Lanese comparó la crisis de 1989 con la actual. “Me preocupa más una seria tendencia de lo que sucedió en el ‘89. La gran crisis no solo fue por la hiper, sino que terminaron tomando ideales más conservadores luego de Alfonsín”, recordó.