jueves 31 de julio de 2025 - Edición Nº2430

Sociedad | 12 jul 2022

Economía

Wilhelm sobre las medidas de Batakis: "No se ven cambios con respecto a las políticas de Guzmán”

La economista, no obstante, destacó que "no va a haber devaluación" y que la funcionaria tiene "un músculo mayor a la hora de ejecutar políticas”.


La economista del Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz Cecilia Wilhelm analizó los anuncios de la ministra de Economía, Silvina Batakis, y consideró que "hizo un discurso de cara a menguar la situación de mercado y hablarle al FMI para decirle que se van a cumplir las pautas del acuerdo, por lo que los especuladores locales deberian estar anoticiados de esto y no deberían haber motivos para devaluar

"Destaco que no va a haber devaluación, que va a mantener al tipo de cambio para parar a la inflación para garantizar que la actividad siga funcionando. No va a haber un estancamiento mediante una devaluación", aseguró la especialista en comunicación con Política del Sur.

Asimismo indicó que "por ahora no se ven cambios con respecto a las políticas de (Martín) Guzmán” y marcó que “se van a tomar medidas más instrumentales para contener la inflación, para pensar el presupuesto, qué financiar y qué no, permite un margen de maniobra mayor”.

En esa línea consideró que “hay una mayor coordinación entre los ministros y el gabinete a diferencia del anterior y eso hace que la ministra tenga un músculo mayor a la hora de ejecutar políticas”.

"En la última revisión del FMI se cumplieron y fueron al límite por los gastos que se venían dando. Si hay algo que destacó la administración de Batakis fue el desendeudamiento de la provincia. Hizo una gestión similar a la que estamos viendo ahora. Pasó la deuda de pesos a dólares (en Buenos Aires)”, sostuvo.

En esa línea comentó que "a todos nos gustaría tener aumentos de sueldo por decreto y salario universal, pero hay que tener con qué sostenerlo". "Lo que tiene la ministra en mente es cómo lograr equilibrio fiscal sin generar una recesión y una de las maneras es generando impuestos inmobiliarios progresivos sobre propiedades sin uso”, señaló.

Por otro lado, evaluó que “faltan medidas sobre el consumo”. "Espero que anuncie cuáles serán las medidas para controlar la inflación, para mejorar el salario real y cómo va a seguir el acuerdo salarial”, expresó.

“Los controles de precios no controlan la inflación, fijan preferencias, no permiten que se disparen pero no las van a contener”, concluyó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias