Aparecieron pintadas recientemente en Lanús, en las que se desnuda una interna violenta dentro del Sindicato de Trabajadores Municipales de Lanús. En las mismas, supuestamente estarían atacando a Miguel Pedelhez, el histórico representante de este gremio.
Las pintadas son de carácter acusatorio, pero desde un lugar anónimo. Escondido de esta manera, un grupo enjuicia abiertamente a esta conducción, con el que parece ser el único propósito de mancillar el nombre de una persona aludiendo a ella sin siquiera mencionarla, pero usando una seña personal que lo identifica.
Estas pintadas salen a la luz en estos días en que el gremio tiene además una lucha por los salarios con el intendente del PRO, Néstor Grindetti.
Hace menos de un mes, la secretaria gremial, Paula Pedelhez, acusaba a Municipio de “pagar salarios de hambre” con sueldos, que según indicaba eran menores a los 30 mil pesos.
En una crítica directa a Grindetti, Pedelhez señalaba en diálogo con Política del Sur: “Comenzó en noviembre de año pasado, cuando pedíamos un 12 por ciento y ellos nos ofrecieron un cinco por ciento más tres mil pesos por única vez. Firmaron un decreto, rompiendo la paritaria, y luego mandaron a crear muchísimos cargos políticos. Eso generó malestar”.
Quien salió a contestar las críticas, fue un ex socio político de Pedelhez, cuando ambos dirigentes militaban bajo el amparo del fallecido Manuel Quindimil. El concejal por Juntos y vicepresidente del Concejo Deliberante de Lanús, Omar López, se refería en diálogo con PDSur al conflicto paritario entre el Ejecutivo municipal y el Sindicato de Trabajadores Municipales de Lanús (STML), y consideraba que el gremio estaba “tratando de aprovechar una oportunidad para mejorar su situación política sindical, que no ha existido durante estos dos años”.
Las últimas novedades tienen que ver con la mediación del Ministerio de Trabajo. En este sentido el gremio emitió dos comunicados con días de diferencia en los que informa el avance de las instancias.
El primero del 5 de julio informa que “realizada la reunión con el Ministerio de Trabajo, y en vista que el Ejecutivo no acercó ninguna propuesta al requerimiento del S.T.M.L. el Ministerio llamó a extender por 5 días más la conciliación obligatoria, a fin que el ejecutivo analice y revea su posición”.
Ahora, en el día de hoy martes habrá novedades. Según el gremio, el Ministerio de de Trabajo, y en vista que el Ejecutivo no acercó ninguna propuesta al requerimiento del S.T.M.L. el Ministerio llamó a extender por 5 días más la conciliación obligatoria, a fin que el ejecutivo analice y revea su posición”.
Más Noticias