

La diputada bonaerense por Juntos y dirigente de la Unión Cívica Radical Alejandra Lordén sostuvo que el ahora ex ministro de Economía Martín Guzmán “tenía los días contados”.
En diálogo con Política del Sur, Lordén remarcó que Guzmán “no cumplió con las metas, erró en todo lo que pronosticó y no tuvo una buena negociación” con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
También evaluó que el contexto que atraviesa el país “es producto de la pelea del Frente de Todos, la mirada del ombligo y la poca relación con la sociedad”.
#economía | @AleLorden 🗣"De alguna manera viene a calmar Quiso tranquilizar a la sociedad, a los mercados, pero los ciudadanos sabian que era una muerte anunciada lo de Guzmán. Más que un cambio de nombres se tendría que hacer un cambio de proyecto".
— Política del Sur (@PoliticaDelSur1) July 5, 2022
📻 | FM 97.3
Por otra parte, Lordén analizó el escenario político y consideró “muy importante” que dentro del radicalismo “haya más de un candidato presidencial” para que en las elecciones participe “el que mejor llegue”.
En esta línea, confió en que “el candidato a presidente por el radicalismo va a traccionar al candidato en la Provincia” al tiempo que manifestó su apoyo al diputado Facundo Manes ya que lo ven capaz de “liderar un gran espacio”.
“Se van a ver dirigentes provinciales recorriendo la Provincia y mostrando sus perfiles para acompañar a nuestro candidato radical”, indicó y sostuvo que el diputado Maximiliano Abad está dentro de un radicalismo provincial que genera “una hoja de ruta y políticas públicas”.
Además, si bien afirmó que el radicalismo trabaja para “imponer sus candidatos a nivel nacional y provincial”, no descarta a futuro las candidaturas cruzadas debido a que considera “más importante un único discurso sobre el proyecto de gobierno”.
“No es importante hoy imponer nombres o fórmulas sino pensar estrategias de gobierno de acá a cuatro años”, puntualizó.