

La diputada nacional por el Frente de Todos y referente del Frente Renovador de Avellaneda, Mónica Litza, admitió que las declaraciones de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en el plenario de la CTA generaron “una tensión con los movimientos sociales” aunque aclaró que la coalición gobernante continuará unida.
“La unidad no significa que sea homogeneidad, que seamos todos iguales, pueden haber diferencias. Tenemos que llegar unidos a 2023 y eso no se discute, pero hay miradas y fuertes discusiones en todos los integrantes de la coalición porque es bastante numerosa. Tenemos que acostumbrarnos a estas tensiones y saldarlas”, aseguró la legisladora en contacto con Política del sur.
En ese sentido marcó que "lo importante es saber qué modelo de país” se quiere. “Si queremos un modelo cómo el del Frente de Todos abocados al crecimiento y la inversión o si queremos volver a lo que fue los cuatro años del macrismo", recalcó.
Además, comentó que “nadie quiere sacar los planes perjudicando a los beneficiarios, sino hacerlos entrar al círculo virtuoso del trabajo”. "Todo lo que ocurrió en el 2001 con los planes jefes y jefas fue producto de las políticas neoliberales. Tiene que haber tanto Estado como haga falta, pero la idea es generar trabajo genuino”, sostuvo.
"Nosotros hemos presentado un proyecto de ley, de la autoría de Sergio Massa, que se llama Un Puente al Trabajo para que tengan todos los beneficios que tiene un trabajador con relación de dependencia, que puedan ingresar a las empresas y allí los vayan capacitando para que ese programa se convierta en empleo formal", explicó la diputada.
No descartó que el programa de asistencia “conviva con el trabajo formal” por un lapso de tiempo limitado “para que se consolide la relación laboral y después se deje (el plan social), ya que siempre fue concebido como algo momentáneo y no permanente”.
"Es necesario salir de la informalidad hacia la formalidad, es el objetivo deseado. Ponemos en foco el comercio, la pyme, la minipyme, la industria, no seguir alimentando al Estado con el tema de trabajadores. La idea es orientarlo hacia el sector privado", planteó.
📌 #Política [AHORA🔴] 🗣️🎙️ Al aire la diputada nacional por el @FRenTODOS y referente del @FrenteRenovador de Avellaneda, @monicalitza.
— Política del Sur (@PoliticaDelSur1) June 27, 2022
Podés escucharnos por 📻Radio Urbe FM 97.3 o por 👉https://t.co/udVl6JuQHo pic.twitter.com/ZrSkb7LUka
Acerca de la Ley De Alquileres, Litza afirmó: "Nosotros ratificamos nuestro dictamen que respeta a los derechos adquiridos por los inquilinos con la ley vigente. La oposición hizo un dictamen que vuelve hacia atrás al pactar el monto del alquiler mano a mano con el propietario con una actualización que puede ir cada 3 meses”.
Sin embargo rescató que “hasta el último momento siempre hay oportunidad de llegar a consensos”.
También confirmó que el 15 de julio se llevará adelante el congreso nacional del Frente Renovador en Mar del Plata ya que Massa “ahora está participando en la cumbre del G7”.