

La ministra de Ambiente bonaerense, Daniela Vilar, y la intendenta interina de Lomas de Zamora, Marina Lesci, visitaron este fin de semana tres emprendimiento de Santa Catalina junto a funcionarias nacionales y provinciales.
Compartieron un almuerzo y recorrieron el proyecto de las Pachas, que trabaja en la producción agroecológica y cosecha alimentos seguros y soberanos; también visitaron la cooperativa Mujeres Unidas del Sur, de panadería y Eco Telas, que producen toallitas y protectores diarios reutilizables.
Vilar y Lesci estuvieron acompañadas por la economista Mercedes D’Alessandro; la diputada provincial Mariana Larroque; la subsecretaria de Abordaje Territorial del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Eugenia Meana; y la directora Provincial de Economía Social en el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Florencia Villar.
Compartimos un almuerzo y visitamos el proyecto de las Pachas, que trabaja en la producción agroecológica y cosecha alimentos seguros y soberanos; también, la cooperativa Mujeres Unidas del Sur, de panadería y Eco Telas, que producen toallitas y protectores diarios reutilizables. pic.twitter.com/MJVkVMLBA9
— Daniela Vilar (@danyvilar) May 29, 2022
“Las vecinas de Santa Catalina no sólo se organizan para generar y gestionar su trabajo, sino que también lo hacen con perspectiva ambiental y construyendo redes de organización popular. Son estos procesos los que tenemos que fortalecer desde las políticas públicas”, recalcó Vilar.
Lesci, en tanto, indicó que en la textil Eco Telas, con la gestión del Banco de Herramientas del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación entregaron entregamos máquinas textiles para “fortalecer este hermoso proyecto popular, que gracias al programa Producir del Ministerio de Mujeres bonaerense sigue creciendo y desarrollándose”.
“También nos encontramos con las compañeras de las Cooperativa Pacha y Mujeres Unidas del Sur para compartir un rico desayuno, conversando sobre los emprendimientos que enlazan productos agroecológicos y alimentos. Redes que construyen; redes que hacen un Lomas mejor cada día”, ponderó.
Con la gestión del Banco de Herramientas del @MDSNacion entregamos máquinas textiles para fortalecer este hermoso proyecto popular, que gracias al programa Producir de @MinMujeresPBA sigue creciendo y desarrollándose. pic.twitter.com/6H1t5w9Cmr
— Marina Lesci (@marinalesci) May 29, 2022