

El presidente Alberto Fernández visitó este viernes Esteban Echeverría para encabezar un acto organizado por la UOCRA en el predio que el sindicato posee en 9 de Abril. Allí pronosticó que el país "va a crecer más de 6 puntos este año", aunque advirtió que, en ese contexto, "algunos acaparan ganancias en perjuicio de los que trabajan", al hacer referencia a la distribución del ingreso.
"Estamos generando empleo pero nos está costando mucho que la distribución sea justa porque algunos acaparan ganancias en perjuicio de los que trabajan. Queremos que el salario crezca y el bolsillo de los argentinos crezca, y que los salarios le ganen a la inflación y recuperemos el salario real de una vez y para siempre", subrayó.
En tanto, el Presidente pidió a los integrantes del Frente de Todos que "no se confundan" y sostuvo que "la verdadera discusión es con quienes quieren quitar derechos" a los trabajadores.
"Nos hacen discutir entre nosotros. Están todos pendientes de lo que decimos unos de otros. Pero lo que estamos discutiendo es que queremos preservar los derechos que desde 1945 ganaron los que trabajan. Hay algunos que quieren quitar esos derechos; ésa es la verdadera discusión; que nadie nos confundan", recalcó.
Fernández estuvo acompañado por ministros nacionales, diputados, dirigentes sindicales y sociales en el encuentro organizado por la conducción nacional de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra), que encabeza Gerardo Martínez.
EN VIVO | El presidente Alberto Fernández (@alferdez) participa de un acto de la @uocra, junto al secretario general del gremio de la construcción, @gmuocra, en @MunicipioEE, Gran Buenos Aires. https://t.co/ek5tZ6HD8v
— Casa Rosada (@CasaRosada) May 20, 2022
Hasta el lugar llegaron el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y los ministros Martín Guzmán (Economía), Matías Lammens (Turismo), Matías Kulfas (Producción); Gabriel Katopodis (Obras Públicas); Juan Zabaleta (Desarrollo Social), Martín Soria (Justicia), Jaime Perczyk (Educación), Claudio Moroni (Trabajo) y Jorge Ferraresi (Desarrollo Territorial y Hábitat).
Frente a un escenario colmado de dirigentes, con banderas de la Uocra y un gran pasacalle con la leyenda "Venimos a celebrar la recuperación de los 200 mil puestos de trabajo de la construcción", también se ubicó el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli.
En otro de los costados del escenario, junto a Gerardo Martínez, se encontraban los dirigentes sindicales: los cotitulares de la Confederación General del Trabajo (CGT), Héctor Daer (Sanidad) y Pablo Moyano (Camioneros); el secretario general de UPCN, Andrés Rodríguez, y el titular del gremio de la alimentación, Rodolfo Daer, entre otros.
También asistió el gobernador de San Juan, Sergio Uñac, los diputados nacionales Leandro Santoro, Victoria Tolosa Paz y Marcelo Casaretto, y entre los referentes de los movimientos sociales estuvieron en el acto Fernando “Chino” Navarro y Emilio Pérsico, del Movimiento Evita, y Daniel Menéndez del movimiento Somos Barrios de Pie.
"Tenemos que trabajar todos, empresarios y trabajadores, para que en Argentina el ingreso se distribuya de modo más equitativo, más igualitario", dijo el presidente @alferdez en un acto de @uocra por la recuperación de 200 mil empleos de la construcción.https://t.co/Azn1vZN5vc pic.twitter.com/YgfFAwMnm2
— Casa Rosada (@CasaRosada) May 20, 2022