

La secretaria Adjunta de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Provincia de Buenos Aires, Vanina Rodríguez, comentó que en la reunión de la organización sindical con las autoridades bonaerenses por el tema paritario “no hubo un ofrecimiento del gobierno provincial”, y se reiteró el pedido de “estar dos o tres puntos por encima del proceso inflacionario”.
“Nos dijeron que nos van a convocar a la brevedad, planteamos que necesitamos que sea rápidamente porque queremos que ese ajuste se haga para cobrar los primeros días de junio. Por eso antes del 15 de mayo tiene que estar definido cuál es el incremento para poder liquidar en las diferentes jurisdicciones. Estimamos que en los próximos días nos estarán convocando”, señaló la referente gremial en contacto con Política del Sur.
👋✅Paritaria 10.430: Se activó la cláusula de seguimiento y recuperación del salario
— ATE Buenos Aires (@ATEBuenosAires) May 3, 2022
Frente al pedido de ATE bonaerense para discutir una actualización salarial, ante la suba de precios, se llevó adelante una reunión con Trabajo y Economía.
👀👉https://t.co/mcssMuXslX pic.twitter.com/UdcgOUCMNi
También especificó que se pide “reajustar los porcentajes y los tiempos de las cuotas que se habían acordado en marzo” y que lo principal pasaría por adelantar a mayo el 10% acordado para julio. “Pero eso no alcanza para cubrir el desfasaje inflacionario, tendrán que poner un par de puntos más”, sostuvo.
Rodríguez recalcó que “además de lo salarial” se va a “seguir discutiendo el proceso de pases a planta permanente y las recategorizaciones adeudadas por el gobierno provincial que viene a saldar el reconocimiento en la carrera administrativa de los estatales”.
“Y discutir una bonificación fija e invariable que se le otorgó a los trabajadores que tienen una jornada laboral de 30 horas que con el proceso inflacionario que estamos atravesando ha quedado totalmente desvirtuada esa cifra”, concluyó.