

Este sábado, la Asociación Agape de Lomas dfe Zamora impartió un taller de violencia intrafamiliar para mujeres embarazadas y madres primerizas. La representante de la ONG Sandra Lladó detalló que el objetivo es darles “ayuda en la medida que se pueda colaborar”.
“Iniciamos con ayuda de provisión de ropa y comida, y nos dimos cuenta que muchas pasaban por algún tipo de violencia. Queremos ser el primer contacto para que nos cuenten lo que les pasa y acompañarlas hasta que acudan a un profesional o que la Justicia siga su situación”, explicó Lladó a Política del Sur.
En ese sentido contó que los casos más comunes tienen que ver con “mujeres con hijos en la calle porque tomaron la decisión de irse por un maltrato” y otras que “a veces se van de la casa de los padres, porque al no aceptar su maternidad las echan”. “Hacen una especie de abandono y ellas no saben a quien recurrir ni tienen los medios económicos”, indicó.
Además recalcó que desde la asociación se busca “concientizar en el apoyo que necesitan en este momento porque desde el entorno también les cierran las puertas”. “Estamos trabajando con 10 casos actualmente, de tres llamados que recibimos uno es una situación derivada por violencia”, aseguró.
📌 #Sociedad [AHORA🔴] 🗣🎙 Al aire Sandra Lladó, representante de la Asociación Agape de Lomas, por el taller de violencia intrafamiliar para mujeres embarazadas que dieron el sábado en Temperley.
— Política del Sur (@PoliticaDelSur1) May 2, 2022
Podés escucharnos por 📻 Radio Urbe FM 97.3 o por 👉https://t.co/udVl6JuQHo pic.twitter.com/h8mrOOqM8Q
Enfatizó en que la edad promedio de las mujeres que acuden es de entre 20 y 24 años. Apuntó que a los niños tratan de derivarlos a un hospital o una sala de atención médica porque generalmente “ellas no ven la necesidad” de hacerlo.
“Estamos en contacto con personas que quieran ampliar nuestros conocimientos y queremos convocarlas. Los sábados tenemos un espacio que nos presta una iglesia y podemos recibirlas, también ahí hacemos los talleres y entregamos ropa y comida”, señaló la representante de Agape.
La ONG cuanta con siete colaboradoras que durante la semana se desempeñan ambulatoriamente pero los sábados se encuentran “a partir de las 6” en la Cámara de Comercio de Temperley, ubicada en Tomás Guido 711. En caso de necesitar comunicarse con la asociación, contactarse al teléfono 15-6335-3717 o a través de sus redes sociales.