miércoles 09 de julio de 2025 - Edición Nº2408

Sociedad | 25 abr 2022

Inclusión

Ley de cupo laboral travesti-trans: “Hay muchísimo para celebrar pero también hay desafíos a futuro”

La primera empleada pública trans en el Estado bonaerense resaltó que la medida es “resultado de la militancia y de una profunda decisión política". “Ojalá alguna vez no tenga que haber más cupos, pero eso va a llevar muchísimo tiempo”, reflexionó.


La primera trans en obtener un empleo público en el Estado bonaerense, Claudia Vasquez Haro, destacó que este logro “es el resultado de la militancia de travestis y trans en el país y de una profunda decisión política". "Las leyes no se plesbicitan sino que se conquistan, se arrebatan”, aseveró.

“Esto nos permite empezar a discutir a otros temas. Hay muchísimo para celebrar pero también hay desafíos a futuro. Estamos en la agenda, la sociedad tiene que empezar a concientizarse sobre estos temas que se han invisibilizado”, comentó la docente universitaria en comunicación con Política del Sur.

En ese sentido remarcó que “la ley (de cupo trans) está bien fundada pensando en una legislación positiva entendiendo” su “realidad que estuvo sepultada”. Asimismo enumeró que de la comunidad trans, “más del 80% terminó la primaria, más de un 70% no tiene secundario y solo el 1% fue a la universidad”.

“El Estado tiene que acompañar en términos de políticas publicas. Ojalá alguna vez no tenga que haber más cupos, pero eso va a llevar muchísimo tiempo. Hay una discriminación, desde el Estado hace muy poquito no reconocía las identidades autopercibidas, nos llevaban presas por códigos de falta, la identidad travesti era penalizada”, lamentó.

También contó que “hay un sector importante de la sociedad civil que acompaña este tipo de ideas y que genera mecanismos discursivos”.

"Las travestis trans estamos condenadas a la prostitución. No lo consideramos como un trabajo sino como un destino que nos ha arrinconado el estado y la sociedad civil. El Estado con la ley empieza a reparar esto. Nosotras decimos que queremos trabajar cómo cualquiera, en igualdad de condiciones”, concluyó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias