martes 29 de abril de 2025 - Edición Nº2337

Lomas de Zamora | 13 abr 2022

Concejo Deliberante

Cambiará el sentido de circulación en calles de Lomas y Turdera

El Concejo aprobó la modificación en tramos de Colombres, Oliden y distintas vías de la localidad de Turdera. También se prohibió el tránsito pesado y de pasajeros sobre Manuel Castro a la altura de la Plaza Grigera.


El Concejo Deliberante de Lomas de Zamora llevó a cabo este miércoles la tercera sesión ordinaria del período 2022 en la que se aprobó el cambio de sentido en tramos de dos calles del centro de Lomas (Colombres y Oliden) y en distintas vías de Turdera. También se prohibió el tránsito pesado y de pasajeros sobre Manuel Castro, a la altura de la Plaza Grigera.

Según pudo averiguar Política del Sur, aún queda en carpeta el cambio de sentido de Mariano Boedo y José Ignacio Gorriti, al igual que el inicio del futuro paso bajo nivel de la calle Boedo, que espera una definición por parte de Nación para comenzar con los trabajos.

Pasadas las 11, dio inicio la jornada en el edificio ubicado en Sáenz 555. La cita contó con la presencia de 23 concejales, siendo Andrea Escribano (Juntos) la única ausente. Con un balcón repleto de gente, se trataron rápidamente los proyectos para establecer las nuevas direcciones de circulación en las localidades mencionadas.

El Cuerpo aprobó el sentido único de este a oeste en Colombres, de avenida Meeks a Monseñor Piaggio, y de oeste a este en Oliden, desde Sarmiento hasta la avenida Hipólito Yrigoyen. Con motivo de la semipeatonalización de Manuel Castro, entre Portela y Sáenz, también se prohibió el paso al tránsito pesado y de pasajeros.

Cambios en Turdera

A su vez, también se sancionó la modificación en la circulación de varias calles de Turdera que quedarán de la siguiente forma: Fray M. Esquiú, de oeste a este desde Av. Hipólito Yrigoyen hasta Av. Luis Puig; Reconquista, de oeste a este desde San Rafael hasta Av. Luis Puig; Suipacha, de este a oeste desde Av. Luis Puig hasta San Rafael; José Agüero, de oeste a este desde Av. Antártida Argentina hasta Av. Luis Puig;

En tanto en San Luis será de oeste a este desde San Rafael hasta Av. Luis Puig; Padre Bruno, de norte a sur desde Santa María hasta Fray M. Esquiú; Zapiola, de sur a norte desde Fray M. Esquiú hasta Santa María; San Benito, de norte a sur desde Pichincha hasta Fray M. Esquiú y San Blas, de sur a norte desde San Rafael a Pichincha.

En el mismo proyecto, se estableció el sentido único de circulación en Patricios, de este a oeste, desde Av. Luis Puig hasta Frías; Azcuénaga, de este a oeste desde Av. Luis Puig hasta San Rafael; San José, de este a oeste desde Av. Luis Puig hasta San Rafael; San Lorenzo, de norte a sur desde Santa María hasta Fray M. Esquiú.

Además, se prohibió el estacionamiento de mano izquierda y se permitió en la derecha sobre las calles San Lorenzo, desde Reconquista hasta Azcuénaga y en José Agüero, desde San Lorenzo hasta Zapiola.

Día Nacional de la Memoria

La tensión se empezó a elevar en el recinto cuando la concejala oficialista Victoria López mencionó el repudio a declaraciones que surgieron en el marco de la conmemoración del Día Nacional de la Memoria el 24 de marzo. “Escuchamos discursos negacionistas, escudándose en la libertad de expresión para llevar ese relato mentiroso con el único fin de oponerse a una ideología del Gobierno y los derechos humanos”, criticó.

En tanto, la presidenta del bloque de Juntos, Silvia Sierra, agregó: “Me quedo con lo bueno de la sesión extraordinaria histórica en el ex Pozo de Banfield”. “Este Concejo lo tomó con conciencia y seriedad, no como otros. Nosotros no mezclamos el FMI con los 30 mil desaparecidos”, advirtió.

Impuesto a los bienes en el exterior

Uno de los puntos más calientes estuvo ligado al apoyo que presentó el oficialismo a la ley que impulsa el bloque de senadores nacionales del Frente de Todos para implementar el “Fondo Nacional para la cancelación de la deuda con el FMI”, que consiste en cobrar impuestos a aquellos que tienen bienes no declarados en el exterior.

“Pedimos que pongan la que se llevaron, no de su capital. Esto se le cobraría a cada uno de los que robaron ese dinero evadiendo impuestos y que siguen libres hablando pavadas. La crisis no la tienen que pagar los laburantes. Mauricio Macri fue el máximo estafador de la historia argentina”, disparó el edil del FdT Claudio Morell.

Sierra, en tanto, replicó: “Hablan de nosotros y se olvidan de César Milani. Si la deuda era grande, ¿para qué trajeron cinco mil millones más? Van a estar dos años cómodos. El país se está prendiendo fuego y acá hacemos politiquería barata”.

Asimismo, la oficialista María Eva Limone opinó que “la deuda le quitó la posibilidad de crecer al pueblo” y remarcó que “este proyecto es una restitución histórica para la sociedad argentina”.

Salud

Otra cuestión que generó debate en el recinto estuvo ligada al área de salud, cuando se trató el beneplácito por la campaña de vacunación antigripal. “El objetivo es reducir las complicaciones hospitalarias y secuelas que puede generar este virus. Martín Insaurralde siempre dijo que la salud no es un gasto, sino una inversión”, sostuvo Antonio Venezia del FdT.

El opositor Jorge Villalba cuestionó el beneplácito por tratarse de “una obligación que tiene el Estado”. “El gobierno de Macri partió el Ministerio de Salud, dejó vencer vacunas. Para ellos, la salud es un negocio”, respondió Morell.

Plan Argentina Productiva 2030

Por otra parte, el oficialismo local presentó el beneplácito al Plan Argentina Productiva 2030, impulsado por Alberto Fernández. “Entre 2015 y 2019, se redujo la cantidad de trabajadores en el sector privado. Hoy no hay capacidad para generar empleo formal y este proyecto viene a resolverlo creando dos millones de puestos”, observó el oficialista Álvaro Llambi.

Gustavo Ganchegui, de Juntos, lo refrendó con ironía: “Parece que estamos celebrando un bosquejo de un plan con miras a 2030. Más de dos años después de que empezó este Gobierno, parece haber algo pero falto de contenido. ¿Quién se va a encargar de implementar esto? ¿Los funcionarios que no funcionan?”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias