

El escritor y economista Juan Carlos Vaccarezza criticó la declaración del ministro de Economía nacional, Martín Guzmán, que anunció que la inflación de marzo va a superar el 6%, ya que sostuvo que el funcionario "no tendría que saber el índice de los precios porque es un dato exclusivo del INDEC”. Además estimó que la inflación anual será del “60% o más” si no hay “un plan económico estructurado”.
“Puede tener alguna charla informal, pero no corresponde que dé esa información. Guzmán no tendría que adelantarse, si lo hizo fue para cubrirse. Las consultoras privadas dan 5,6% y suelen tener valoraciones superiores al INDEC”, aseguró el especialista en comunicación con Política del Sur.
Por otro lado, en referencia a la actualidad económica recalcó que “siempre faltan dólares” y que “las exportaciones no alcanzan para importar, pagar la deuda, los intereses, que las empresas giren al exterior sus ganancias”.
En ese sentido comentó que esta cuestión “es estructural en Argentina” y que “cada stop-and-go termina con una gran devaluación que termina con bajar los salarios y costos en dólares”, a lo que consideró que “eso permite que se exporte mejor”.
"Si nosotros no tenemos un plan económico estructurado que acelera la función deflacionaria, va a ser muy difícil solucionar este problema. En otro tiempo era un negocio la inflación, cuando se tenía la deuda en pesos. Hoy tenemos la deuda en dólares, ajustada por la inflación, que llega a 70 mil millones de dólares y no podemos crecer más del 1% del PBI”, expresó.
Asimismo, informó que el sector agropecuario “liquidó en este mes casi 3 mil millones de dólares, el mejor promedio en los últimos 20 años”. “A eso hay que agregar las tasas en pesos, si se van renovando llegan al 45% al año, que se acerca a la inflación. Hay variables que permiten la caída del dólar", entendió.
📌 #economia [AHORA🔴] 🗣️🎙️ Al aire el escritor y economista Juan Carlos Vaccarezza .
— Política del Sur (@PoliticaDelSur1) April 12, 2022
Podés escucharnos por 📻Radio Urbe FM 97.3 o por 👉https://t.co/udVl6JuQHo pic.twitter.com/DDNxNUPqr7
Ante este este escenario marcó que “los salarios no van a cerrar en menos de 55% o 60% con cláusula gatillo”. "Si no se corta con la inercia inflacionaria con un plan estructural va a ser muy difícil bajar la inflación", afirmó.
En esa línea, señaló que hay “especialistas plantean que si sube el cambio oficial” se abre la posibilidad para “recuperar el salario, bajar el déficit fiscal y ver cómo se maneja el precio con Precios Cuidados”.
Sin embargo, evaluó que “si esto sigue de esta manera” la inflación de este año va a ser del “60% o más”. “Los movimientos del Gobierno desconciertan. Hace que los formadores de precios tomen medidas exageradas y hay empresas que se van por la presión de determinados sindicatos”, concluyó.