Walter García, ex combatiente en Malvinas, oriundo de Lomas de Zamora, celebró las actividades que llevará a cabo el Municipio en el marco de los 40 años de la guerra, en las que habrá conmemoración, homenajes y shows musicales, además de otras iniciativas impulsadas a transmitir la gesta de los héroes.
“Nunca es tarde para un reconocimiento, no importa que pasen 30 o 40 años. Lo importante es que se sepa lo que pasó para que no vuelva a ocurrir. A pesar de que en los últimos tiempos se nos abrieron muchas puertas de escuelas para ir a dar charlas, en otros distritos no pasa lo mismo”, comentó en el programa Política del Sur, por Radio Urbe FM 97.3.
#Malvinas40Años | 🗣"Nunca es tarde para un reconocimiento, no importa si son 30 o 40 años, lo importante es que se sepa que pasó para que no vuelva a ocurrir".
— Política del Sur (@PoliticaDelSur1) April 1, 2022
📻 | FM 97.3
El veterano contó además cuál fue su actividad durante la guerra. “Pertenecí al cabo San Antonio, fue el buque de desembarco de tropa y tanque que fue con el que hicimos el operativo Rosario. Participamos los 74 días que duró llevando comida, combustible, municiones y demás. Cada uno puso su granito de arena”, remarcó.
Entre tantas historias emocionantes, García recordó a su compañero Ramón Ponce. “Durante la guerra, le cayó una bomba y lo sacaron casi muerto. Cuando viajamos a Malvinas en 2013, él no hablaba ni contaba nada. Fuimos hasta su posición y nos dijo que había ido a buscar al Ramón Ponce que se quedó ahí con 18 años”, relató.
En ese sentido, el ex combatiente puso el foco en la asistencia psicológica y en la contención que necesitaron tras el episodio bélico. “A muchos les sirvió volver a las Islas para cerrar una etapa. Algunos todavía no lo quieren volver a revivir. Cada uno lo asumió de forma diferente, con el apoyo de la familia o la ayuda de un profesional”, determinó.
Además, hizo hincapié en las diferencias con las tropas británicas. “Para ellos, era cumplir con su trabajo. Fueron a la guerra, cumplieron el horario y se volvieron. De grandes se jubilan y vuelven a la casa. Acá nos enseñaron que las Malvinas son argentinas desde chiquitos y fuimos a pelear por eso sin conciencia de lo que estábamos haciendo”, aseveró.
“La guerra no deja nada, solo trae miseria y las familias quedan truncadas”, añadió García, que también destacó la puesta en valor del museo de Malvinas por parte del gobierno de Lomas de Zamora. “El Municipio nos propuso agrandarlo y mejorarlo para hacer uno interactivo. No me queda más que agradecer”, sentenció.