En el 60° aniversario del derrocamiento del ex presidente Arturo Frondizi, el ex concejal de Unión-Pro de Avellaneda Rubén Alice rememoró este hecho y evaluó que “desde esa época la Argentina perdió el rumbo” por “errores que llevaron al país a alejarse cada vez más de las cuestiones del mundo".
“Frondizi fue la última tentativa seria de llevar el país al primer mundo”, remarcó en diálogo con Política del Sur y añadió que “la relación con Estados Unidos era primordial”. “Necesitábamos de varias cosas para poder instalar el plan de desarrollo”, comentó.
Asimismo explicó que el ex mandatario “buscaba la vuelta para que Cuba no caiga en manos del comunismo” y consideró que “traer al Che Guevara fue uno de los mas grandes errores que cometió”.
"Frondizi primero tenía una visión desde la cual combatió a los contratos petroleros de Perón. Los padres del modelo desarrollista son Frondizi y Frigerio”, resaltó.
Por otro lado, cuando se le consultó por los motivos del derrocamiento, Alice sostuvo que "tuvo que ver con un clima de época” ya que “en ese momento la democracia no estaba valuada como una moneda invulnerable”.
📌 #Politica [AHORA 🔴] 🗣🎙 Al aire el concejal de Unión-Pro de Avellaneda Rubén Alice.
— Política del Sur (@PoliticaDelSur1) March 29, 2022
Podés escucharnos por 📻 Radio Urbe FM 97.3 o por 👉https://t.co/udVl6JMryW pic.twitter.com/2ZeZEYIY2C
“Había una concepción de perder el poder por errores propios y ajenos que llevaron a su derrocamiento. Las fuerzas militares que estaban entrometidas en el sistema político desde el lado equivocado, venían de una conformación muy gorila después de haber depurado a los cuadros peronistas en los ‘50”, contó.
Además comentó que en ese tiempo existía “un malestar con el radicalismo y la cohesión del gobierno no era buena”.
“Hubo una relación casi inercial donde el peronismo necesitaba mucho más espacio desde la revolución libertadora que lo fueron ganando a partir del gobierno de Frondizi. Era necesaria la inclusión del sector productivo, que era el peronismo y contenía a la clase obrera”, concluyó.