

Desde el merendero “El Faro es Vida” de Villa Fiorito denunciaron que el Tribunal de Faltas de Lomas de Zamora les aplicó una multa por más de tres millones de pesos por intentar arrojar dos bolsas de basura en un lugar que no estaba permitido. Así lo indicó David Novelli, vicepresidente de la asociación civil ubicada en Gabriel Miró al 2100.
Según contó a través de un comunicado titulado “Con los merenderos no”, el hecho se produjo el 8 de marzo cuando luego de finalizar una actividad de mantenimiento en el merendero, se dirigió en su vehículo a unas cuadras para arrojar dos bolsas con pasto debido a que “no hay contenedores de basura en los alrededores, ni volquetes” en las cercanías del merendero.
En ese momento llegaron dos integrantes de la patrulla ambiental que le informaron que no se podía arrojar basura allí y por ello “labrarían un acta junto con una multa de 25.000 pesos”. “Cordialmente me ofrezco a retirar los residuos de forma inmediata, pero me indican que no es posible y que debía aguardar allí para que realicen el acta de infracción”, aseguró.
También indicó que le secuestraron el vehículo “sin explicación alguna del motivo” y pese a que –según afirmó- se acercaron efectivos de la Policía Bonaerense “con intenciones de mediar y arribar a una solución amistosa” ya que “consideraban un tanto excesiva la sanción impuesta, la patrulla ambiental se negó a dialogar e inmediatamente procedieron a labrar el acta”.
Novelli precisó que el 11 de marzo se dirigió al Tribunal Municipal de Faltas de Lomas de Zamora y luego fue notificado “mediante sentencia judicial, que por los hechos sucedidos debía abonar una multa de 3.120.000 pesos más los intereses correspondientes”. “Entiendo que esto se trata un alarmante abuso de autoridad, que de forma brutal y excesiva vulnera todos los derechos fundamentales de cualquier ciudadano”, consideró.
Sostuvo que “es claro y escandaloso el abuso realizado por parte de la patrulla ambiental, siendo que el único fin del Tribunal Municipal de Faltas de Lomas de Zamora es recaudar a todo costo en perjuicio de la parte más débil, en este caso los ciudadanos del Municipio y particularmente de ‘El Faro es Vida’”.
“No comprendo de qué modo se condena a una persona a pagar 3.120.000 pesos por arrojar dos bolsas de residuos, en un lugar que ni siquiera se encuentra señalizado que ello no está permitido”, añadió.
Asimismo, criticó el secuestro del vehículo. “Es el único medio con el cual puedo realizar mis tareas de búsqueda y entrega de donaciones con el cual se sustenta nuestra institución. Cabe destacar que todo el trabajo que realizamos durante estos 6 años es ad honórem y no estamos subsidiados por el Estado”, subrayó.
En el comunicado, Novelli además detalló lo realizado desde la asociación. “Todos estos años venimos realizando un trabajo social e integral con cada familia y el barrio, ayudando con alimentos, ropa, apoyo escolar y talleres artísticos. Nuestra institución es un lugar de contención para que cada niño/a y adolescente pueda desarrollar habilidades y adquirir conocimientos forjando un destino diferente al lugar de vulnerabilidad que se encuentran viviendo hoy”, remarcó.
Añadió que colaboran “con otros comedores y merenderos realizando donaciones de ropa, alimentos, enviando incluso donaciones a niños de la provincia de Jujuy”.