jueves 07 de agosto de 2025 - Edición Nº2437

Avellaneda | 28 mar 2022

PROYECTO

Desde la UCR buscan que la endometriosis se incluya en el Programa Médico Obligatorio

La iniciativa fue presentada por la diputada nacional Carla Carrizo. “Lo más importante es no quedarnos en la declaración y en la concientización”, subrayó la concejal de Avellaneda Silvia Diana.


La concejal por la Unión Cívica Radical de Avellaneda Silvia Diana apoyó el proyecto que presentó la diputada nacional y dirigente de Evolución, Carla Carrizo, para que el tratamiento de la endometriosis esté incluido en el Programa Médico Obligatorio “para que sea mucho más fácil para las mujeres transitar este padecimiento”.

“El año pasado en el Concejo Deliberante logramos sacar el 14 de marzo una conmemoración por el Día Mundial de la Endometriosis por un tema de concientización pero sabemos que no alcanza con eso y tenemos que ir un paso más allá”, subrayó la edil en declaraciones para Política del Sur.

Recordó, asimismo, que la diputada Carrizoya en el 2020 había presentado un proyecto en la Cámara de Diputados de la Nación” y hubo “36 propuestas en los últimos años pero ninguna fue a buen puerto”.

“Hace unos días Carrizo volvió a impulsar el proyecto que en el 2020 que perdió estado parlamentario. Nos invitó a algunas concejalas que estamos en el tema y se hizo una reunión con senadores y diputados de la Nación y se volvió a presentar la iniciativa para que vuelva a tratarse”, informó.

En esa línea, remarcó que “este proyecto no es solo para concientizar sobre el 14 de marzo el Día Mundial de Endometriosis, sino que es mucho más profundo para que esté incluida en el Programa Médico Obligatorio”. Advirtió que “hay pocos profesionales que se especialicen” y en el sistema de salud “ya sea público o privado, es muy difícil la cobertura”.

Los pasos del proyecto

Luego, la militante de Evolución precisó que el expediente “se presentó y se manda primero a la Comisión de Presupuesto para que no sea letra muerta porque si no hay presupuestariamente una adecuación, nadie va a dar la cobertura”.

Hay mucha movilización al respecto porque es una enfermedad que por muchos años ha estado mal diagnosticada, se confundían los síntomas con otro tipo de patologías y para llegar al diagnóstico certero pasan por ahí 10 años. Lo que te afecta la endometriosis es un tema de fertilidad incluso, hay muchas mujeres con esta dolencia y no está cubierto por el sistema de salud”, insistió.

Respaldo

Diana, en este marco, adelantó que presentará una iniciativa para que Avellaneda adhiera al proyecto impulsado a nivel nacional.

“Lo más importante es no quedarnos en la declaración y en la concientización, sino que la ley operativamente tenga la cobertura del Programa Médico Obligatorio. Como hay que hacer muchos estudios complicados, las obras sociales no te lo toman”, concluyó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias