domingo 16 de noviembre de 2025 - Edición Nº2538

Lomas de Zamora | 22 mar 2022

SESIÓN EXTRAORDINARIA

“La memoria, la verdad y la justicia existen si están en forma consciente incorporadas en nuestro pueblo”

Lo resaltó la concejala por el Frente de Todos de Lomas de Zamora Marita Velázquez al participar de la sesión extraordinaria que se realizó en el Pozo de Banfield.


La concejala por el Frente de Todos de Lomas de Zamora Marita Velázquez calificó de “histórica” la sesión extraordinaria que el Concejo Deliberante realizó este martes en el ex centro clandestino de detención Pozo de Banfield y ponderó la aprobación de un proyecto de resolución que presentó para conmemorar a las mujeres detenidas, desaparecidas, torturadas y esclavizadas durante la última dictadura cívico militar.

Al hablar en la sesión, resaltó que la propuesta surgió por “el trabajo y la investigación de un grupo de jóvenes de Cuartel IX”.

En este marco, pidió permiso y le dio la palabra a Johana Caldora, una de las jóvenes que participó de la iniciativa. “Esto nació de inquietudes, preguntas y el trabajo de investigación que venimos haciendo. Nos preguntamos qué pasó en esos hechos recientes”, contó.

Y añadió: “Con esto queríamos recalcar no solo la violencia y el adoctrinamiento físico que han padecido nuestras compañeras detenidas sino también la construcción de un sentido común negativo para con las mujeres y el colectivo de las diversidades”.

Advirtió que las mujeres militantes eran definidas como “malas madres, malas mujeres y eso fue lo que llevó a la pérdida de subjetividad de estas mujeres”.

Visiblemente emocionada por el discurso, Velázquez subrayó: “Estos son nuestras jóvenes de nuestras barriadas populares que estoy segura que van a seguir levantando la voz de todas nosotras”.

“La memoria, la verdad y la justicia existen si están en forma consciente incorporadas en nuestro pueblo”, sentenció.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias