

La diputada de la provincia de Buenos Aires por Avanza Libertad, Constanza Moragues Santos, sostuvo en el marco del Día Internacional de la Mujer que “es urgente la emancipación de las aberraciones como la perspectiva e ideología de género y la violencia machista”. “Nos hacen retroceder”, advirtió.
En declaraciones para Política del Sur, la legisladora libertaria consideró que “es un día para tomar conciencia”. “La lucha femenina debiera enfocarse pura y exclusivamente en retomar la igualdad ante la ley que tanto nos costó conseguir”, subrayó.
Y luego insistió: “Emanciparnos del régimen que nos lleva a violentar este principio, de la mano de aberraciones tales como la perspectiva de género, la ideología de género y la violencia machista, es urgente, porque nos hace retroceder”.
“Nuestro desafío hoy es combatir el avance de un Estado totalitario sobre nuestros derechos humanos fundamentales, cuyos máximos representantes han salido a desvincular la relación de tránsito lógica que existe entre un delito y quien lo comete, queriendo responsabilizar a la sociedad como un todo de violaciones y felonías semejantes”, criticó.
Por otra parte, Moragues Santos se refirió al cese de actividades que se dieron en algunos lugares por el Día de la Mujer y apuntó que “la idea del paro tiene que ver más con una tendencia de quienes se adhieren al régimen a querer someter a unos de las expectativas y caprichos de otros”.
“En este caso, los sindicatos que convocan al paro tienen más esa meta que celebrar el Día de la Mujer, no hace falta hacer una medida de fuerza. Son cosas distintas pero estamos tan acostumbrados a mezclar todo, que todo dé lo mismo y dejamos pasar estas cosas y por eso estamos como estamos”, lamentó.
Este es un día para tomar conciencia y recordar quiénes somos.
— Constanza Moragues Santos (@Conita_Mor) March 8, 2022
Nuestra lucha no es contra el hombre ni contra el patriarcado, es contra el régimen.#8Marzo2022
(Hilo) pic.twitter.com/Dz117AOKBM
“Es una medida aberrante porque tiene un trasfondo siniestro de querer imponer siempre una situación de privilegio de unos contra otros. Es muy difícil construir una sociedad en armonía que camine en una dirección cuando pasan estas cosas todo el tiempo”, reiteró.
Para finalizar, expresó: “Si lo pensamos profundamente, esta igualdad que tanto nos costó conseguir a los hombres y a las mujeres frente a la ley, en tiempos donde nosotras veníamos de no poder votar, de acceder a la educación superior y varias cosas más que fuimos logrando, que son verdaderas conquistas para los seres humanos, no solo para las mujeres en particular y que hoy se esté queriendo tergiversar, a una situación de privilegio y planteando una adversidad de la mujer frente al hombre me parece muy triste y desacertado”.