viernes 28 de noviembre de 2025 - Edición Nº2550

Gremiales | 4 mar 2022

ANALISIS

Cada vez más albertista, Daer se mete en la interna del Frente de Todos

El líder de la CGT se mostró a favor del acuerdo con el FMI, y dijo no estar de acuerdo con la postura de los sectores encabezados por Máximo Kirchner, que no lo votarían en el Congreso. Además, hace unos días se mostró con Fernando Gray, el rival político del jefe del peronismo bonaerense.


Por: Diego Lanese

A los pocos días de ser elector presidente, Alberto Fernández deslizó a través de su entorno que su candidato a conducir la CGT en una hipotética unificación era Héctor Daer, el líder de la Sanidad que ya era parte del triunvirato fallido. Compañeros de la experiencia del Frente Renovador, ambos dirigentes tienen una relación personal, de amistad, que se extendió a lo político. Pero la pandemia y el nuevo escenario político terminó de desinflar este deseo, que en 2021 tuvo una especie de premio consuelo: la integración de un triunvirato donde Daer es protagonista. En los últimos tiempos, el dirigente devolvió el voto de confianza y se mostró muy cercano a las políticas del Gobierno, al punto que se metió en la interna del Frente de Todos y el peronismo bonaerense.

 

“Es la primera vez que no se va al FMI con reformas laborales, previsionales que cambian la estructura social de un país”, afirmó Daer en declaraciones radiales, marcando un claro respaldo a la pelea que se da en medio del Gobierno, en especial luego de la negativa de respaldar el entendimiento –confirmado ayer jueves –por parte de Máximo Kirchner, que sumó rápidamente voces críticas desde el kirchnerismo. Esta postura empezó a agrietar la alianza de gobierno, y obligó a alinear voluntades. A favor de la postura del Presidente y Martín Guzmán, se mostró Daer, que es además vocero de buena parte de la CGT, que apenas anunciado el principio de acuerdo emitió un comunicado de respaldo.

Para el dirigente, “primero fue el acuerdo con los bonistas, luego el acuerdo con el FMI. Una vez despejadas las perspectivas macroeconómicas tenemos que ir con un acuerdo que no tenga el efecto de shock que buscan economistas neoliberales”. Respecto a la postura del hijo de la vicepresidenta, Daer analizó que “el abanico kirchnerista es muy amplio”. “Si no acompañan será una posición que no comparto. Me parece que el gobierno es del Frente de Todos y 'todos’ somos todos y todas. Uno no puede sacarle el cuerpo a determinadas responsabilidades que existen en nuestro país. Cuando intentamos convencer a nuestros compañeros de que la oferta presidencial era la mejor, sabíamos que teníamos este problemón que irresponsablemente nos dejaba el gobierno anterior. Esto hay que asumirlo”, recalcó.

 

Sugestivo encuentro

 

Las críticas a la posible negativa de La Cámpora a apoyar el entendimiento con el FMI que hizo Daer son parte del debate que se hace en el Frente de Todos respecto al futuro del entramado político del oficialismo. De fondo, existen diferencias que parecen difícil de saldar, y que ponen al peronismo en tensión desde hace un tiempo, en especial luego de la derrota electoral. En este punto, Máximo Kirchner quedó en la mira porque como presidente del PJ de la provincia de Buenos Aires, no se movió de su cargo, aunque dejó la jefatura del bloque. A ese lugar llegó enfrentándose a la opinión de Fernando Gray, intendente de Esteban Echeverría que detentaba ese cargo. Si bien Gray no dejó el oficialismo, es una voz crítica al kirchnerismo.

Por eso llamó la atención que en medio de esta pelea Daer se entrevistara con Gray, para hablar de temas coyunturales, pero con un impacto político innegable. Intercambiamos visiones sobre la realidad económica y social de la Argentina, y en particular, del presente laboral y productivo de la provincia de Buenos Aires”, sostuvo el intendente del sur del conurbano bonaerense tras el encuentro. Si bien no hubo mayores detalles de la cumbre, el mismo puede leerse como un alineamiento interno fuerte, que busca fortalecer algo similar al albertismo dentro del Frente de Todos. Si bien Gray no tiene una postura clara en este sentido, en su momento fue nombrado como un posible jefe comunal que diera el salto al Frente Renovador. Que a esta altura parece la columna vertebral del principal respaldo de la figura presidencial.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias