domingo 10 de agosto de 2025 - Edición Nº2440

Gremiales | 15 feb 2022

PARITARIA

CICOP se declaró en estado de alerta y reclama una propuesta que contemple la sobrecarga laboral

Desde el gremio advirtieron que “el Estado luego de más de dos años de pandemia está en deuda con el equipo de salud”.


Desde CICOP se declararon en “estado de alerta y asamblea” y reiteraron que en la paritaria exigirán una oferta salarial que contemple la “sobrecarga laboral” que sufren los trabajadores del sector desde que comenzó la pandemia.

A través de un comunicado, el Consejo Directivo Provincial anunció que definieron el estado de alerta y asamblea para “discutir en los lugares de trabajo el curso de las negociaciones y el pliego de reivindicaciones” que elevarán en la paritaria sectorial. 

En el caso de lxs profesionales de la salud la propuesta salarial debe contemplar la sobrecarga laboral que venimos sufriendo desde que comenzó la pandemia y el atraso salarial histórico que tiene el sector de la salud pública. La paritaria sectorial, asimismo, debe ser instrumento para mejorar las condiciones laborales y seguir avanzando en la regularización del personal que aún sigue con formas precarias de contratación”, subrayaron. 

Advirtieron además que la pandemia demostró que el sistema de salud requiere “profundas reformas y ha hecho visibles la fragmentación, el desfinanciamiento de larga data y la importancia del rol que toca en la sociedad a lxs trabajadorxs de la salud”. 

El equipo de salud fue el factor decisivo para evitar el colapso y por ello no puede seguir esperando su reconocimiento pleno. Sin dudas, la reconstrucción del sistema público de salud debe comenzar mejorando los salarios y las condiciones laborales de quienes hemos sostenido, y seguimos sosteniendo, la atención de la población. No es posible una salud pública de calidad con trabajadorxs sin plenos derechos laborales”, enfatizaron desde CICOP.

 Y sentenciaron: “El Estado luego de más de dos años de pandemia está en deuda con el equipo de salud y debe escuchar y atender nuestros legítimos reclamos a nivel nacional, provincial y municipal”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias