

El concejal por el Frente de Todos y referente del Frente Renovador de Avellaneda, Armando Bertolotto, ponderó el Plan de Viviendas convalidado en la sesión del jueves en el Concejo Deliberante ya que apunta “para la primera casa de las familias”.
“Se aprobó en el Concejo Deliberante un fondo de vivienda que está inspirado en el Plan Procrear, es un programa muy interesante que realiza el Ministerio de Hábitat de la Nación que conduce Jorge Ferraresi. Está pensado para la primera casa. Es un crédito a 300 meses, prácticamente a 30 años por el Banco Hipotecario, no es para asentamientos o urbanizaciones, es para gente que tenga trabajo en blanco cuya cuota no supere el 30% de sus ingresos”, precisó el edil en declaraciones para Política del Sur.
Sostuvo que “los puntos interesantes son que se financian al 100%” y “se empieza a pagar la cuota cuando te entregan la vivienda lo que evita que haya que bancarse un alquiler y la cuota”.
📌 #Politica [AHORA🔴] 🗣🎙 Al aire el concejal del Frente de Todos en #Avellaneda @InfoBertolotto.
— Política del Sur (@PoliticaDelSur1) February 11, 2022
Podés escucharnos por 📻Radio Urbe FM 97.3 o por 👉https://t.co/udVl6JMryW pic.twitter.com/liWEae7ePS
Precisó luego que las obras “en Avellaneda se van a realizar en una fábrica abandonada que tiene 24 mil metros cuadrados, que está sobre la avenida Rivadavia y que es una cueva de ratas desde hace 60 años”. “Se van a construir 900 viviendas nuevas. Es una posibilidad para todas las familias jóvenes que por ahí están alquilando y tienen un ingreso que pueden justificarse para pagar la cuota”, consideró.
En tanto, cuando se le consultó si se está a llevando a cabo la medida de que todos los inmuebles que estén sin ocupar en Avellaneda paguen un impuesto superior, observó que “la ordenanza está votada y se está aplicando”.
“No le vamos a expropiar el terreno como dijo la oposición a un señor que tiene una quintita, ahora si vos tenés un terreno y el uso que le das es para plantar rabanitos y hacer un asado con los amigos el fin de semana, obviamente el impuesto va a ser más grande”, advirtió.
Bertolotto, por otra parte, se metió en el conflicto por los subsidios al transporte en la CABA y defendió la postura del Gobierno nacional. “Estamos discutiendo que se subsidie a quien realmente lo necesita, hay gente y me incluyo, que no necesitamos que nos subsidien las tarifas, me parece ridícula la discusión que hay con Capital. Por el nivel de ingreso per cápita que tienen no amerita que le subsidien el transporte, por lo menos no tanto. No puede ser que en Córdoba el boleto mínimo salga 50 pesos y en la Ciudad de Buenos Aires, 18”, evaluó.
Añadió que “el asunto es que no se aproveche el que puede pagar el subsidio, lamentablemente hoy en los countries algunos tienen la luz subsidiada y pagan lo mismo que una casita de Florencio Varela, esas cosas hay que controlarlas”.