

El Ministerio de Salud bonaerense calificó como un "éxito rotundo" la "Noche de las Vacunas" e informó que un total de 26.702 bonaerenses y turistas se acercaron para completar sus esquemas de vacunación en provincia de Buenos Aires.
Durante la jornada que se desarrolló el viernes de 20 a 24, la cual tuvo como principales destinatarios los jóvenes, como también garantizar la vacunación de todos los grupos poblacionales, un total de 26.702 personas fueron inmunizadas en las 104 postas de vacunación, informó Salud en un comunicado.
El Ministerio indicó que fueron aplicadas la primera y segunda dosis, así como la de refuerzo y recordó que "las personas se acercaron con Documento de Identidad, sin necesidad de sacar turno".
"La estrategia buscaba llegar al público que por diversas razones no podía vacunarse de día y su convocatoria superó las expectativas", destacó la cartera sanitaria.
🌙💉 #LaNocheDeLasVacunas fue un exitazo en toda @BAProvincia. En las más de cien postas nocturnas se vacunaron 26.702 personas en 4 horas. Muchas gracias a todos y todas por participar y al equipo de salud que nuevamente fue héroe
— SaludBAP (@SaludBAP) February 5, 2022
Info completa: https://t.co/KIjntBh8AP pic.twitter.com/TNhyvs4qfF
"Estamos buscando todas las maneras posibles de difundir la vacunación contra el Covid-19", dijo el ministro Nicolás Kreplak, mientras recorría uno de los puntos de vacunación.
El funcionario insistió que la vacunación es la mejor herramienta para salvar vidas y la que ha permitido pasar esta enorme ola de Ómicron sin tener ninguna saturación importante del sistema de salud.
"Hay un descenso del 57% de los casos respecto a lo que fue el pico" algo que también se está reflejando en la disminución de la ocupación de camas de terapia intensiva, añadió y apuntó que "eso sin dudas es por la vacuna".
Y, acotó: "Hemos pasado de tener 4 veces más la cantidad de casos que en la segunda ola, pero tuvimos 5 veces menos la cantidad de internados".
Se dispusieron un total de 104 postas de vacunación, 55 de ellas en los puntos habituales de vacunación y 49 fueron postas itinerantes en lugares públicos y de alta circulación de gente.