lunes 01 de septiembre de 2025 - Edición Nº2462

Nación | 26 ene 2022

Servicios

El ENRE convocó a una audiencia pública para definir los aumentos de las tarifas de luz

Será el 17 de febrero y se transmitirá por streaming. Se estima que habrá un aumento en el servicio eléctrico que rondará un 20%, según indicó el secretario de Energía.


Luego de la ola de calor y tras los numerosos (y, en varios casos, extensos) cortes de luz que se vivieron en el conurbano, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) convocó a una audiencia pública virtual para el 17 de febrero a las 8 de la mañana con el fin de definir las tarifas para este año.

En este encuentro se buscará determinar los Precios de Referencia de la Potencia (POTREF) y el Precio Estabilizado de la Energía (PEE) en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM). También los valores del transporte para el Mercado Eléctrico Mayorista del Sistema de Tierra del Fuego (MEMSTDF).

También se analizarán las propuestas de transición tarifaria elaboradas por las distribuidoras de energía eléctrica del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), EDENOR S.A. y EDESUR S.A., el Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) y las transportistas de energía eléctrica TRANSENER S.A., TRANSBA S.A., DISTROCUYO S.A., TRANSPA S.A., TRANSCO S.A., TRANSNEA S.A. y TRANSNOA S.A.

La primera parte de la audiencia, que va a ser transmitida por streaming, será presidida por el secretario de Energía, Darío Martínez, y por el subsecretario de Energía Eléctrica Federico Basualdo Richards, mientras que la interventora del ENRE, María Soledad Manin, presidirá la segunda parte.

“El objetivo es brindar una adecuada solución de coyuntura en beneficio de las personas usuarias, así como para las concesionarias, bajo la premisa de sostener ‘la necesaria prestación de los servicios públicos de transporte y distribución de electricidad, en condiciones de seguridad y garantizando el abastecimiento respectivo, así como la continuidad y accesibilidad de dichos servicios públicos esenciales’”, reza el comunicado del ENRE.

Cabe recordar que a fines del año pasado, el responsable del área de Energía aseguró, a través de sus redes sociales, que “la corrección tarifaria será del 20% en las facturas de energía eléctrica y gas para la generalidad de los usuarios”.

Además, en ese mismo tuit, recalcó que “la herramienta de segmentación de subsidios, que tiene como objetivo un uso más inteligente, eficiente y equitativo de los mismos, se aplicará también a partir del año próximo”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias