

Durante este viernes 21 y el sábado 22, desde la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT) se llevará a cabo un “Tomatazo agroecológico” en el que se venderá el kilo de tomate a 20 pesos.
“Es una más de las iniciativas que tenemos como organización para visibilizar y poner en lugar la reivindicación del alimento como un derecho y no una mercancía”, indicó la referente de comercialización de la UTT, Daniela Carrizo, a Política del Sur.
En ese sentido remarcó que “si se saca al alimento de la especulación, se puede garantizar que más allá de la oferta y la demanda haya alimentos para todos y todas a precios accesibles, no a 500 pesos como en algunas verdulerías y supermercados”.
#TOMATAZO Agroecológicos contra la especulación de precios
— Unión de Trabajadorxs de la Tierra (@uttnacional) January 20, 2022
✊🏽Frente a la especulación en los precios salimos este viernes 21 y sábado 22 con un #TomatazoAgroecológico a $120 el kilo🍅🔥!!!!!! (Sigue👇🏽) pic.twitter.com/oR7ayej1hB
Desde la organización sostuvieron, a través de sus redes,que: “La ola de calor reciente producto del impacto ambiental de las políticas extractivistas y del agronegocio, afectó la producción del tomate en todo el territorio nacional. Esto ocasionó especulación en el precio y aprovechamiento en el mercado para la suba de precios”.
“Ante esta situación, una vez más demostramos que a través de la organización y el esfuerzo mancomunado de miles de compañerxs a lo largo del país es posible hacerle frente a la especulación y al abuso de precios que atravesamos en estos tiempos”, se informó.
Carrizo comentó que “los vecinos se van contentos por el precio, que es menos costoso, por el gusto, vuelven a comer tomate con gusto a tomate, porque contribuyen a este acto político que es el consumo y a una cadena justa de comercialización, a otro tipo de economía”.
Para acceder al tomate a estos valores, se puede buscar en Instagram y en Facebook “Almacén UTT” donde “aparecen los espacios de comercialización directa y un listado de almacenes soberanos para acceder a frutas y verduras”.
La referente informó que hay puntos de venta en Capital Federal, Monte Grande, San Vicente y La Plata.