

La abogada de familiares de las víctimas del hundimiento del ARA San Juan, Valeria Carreras, respaldó la marcha que se va a llevar a cabo el próximo 1 de febrero convocada por organizaciones civiles y de abogados frente al Palacio de Tribunales de la Capital Federal para exigir "un Poder Judicial independiente, que trate a todos por igual, donde no haya privilegiados".
“La convocatoria es para decirle al Poder Judicial que nunca es votado ni sometido a la voluntad popular y mostrarle nuestra disconformidad especialmente con los miembros de la Corte”, afirmó la letrada en declaraciones para Política del Sur.
“Es momento que también la sociedad pueda juzgar cual fue el rol y el desempeño a lo largo de tantos años de este hoy cuestionadísimo Poder Judicial. No solamente que es pendular al poder de turno, sino que también fue una suerte de cómplice de lo que fue la dictadura, lo mismo que la pata mediática, que fue cómplice”, disparó.
Luego, Carreras habló sobre los beneficios que tienen los poderosos y el atraso y la lentitud que tienen que experimentar los ciudadanos comunes. “La persona que tiene que esperar por un desalojo cuatro años, la que siente que no es tratada igual ante la ley, en el video yo digo marcho porque quiero una Justicia que nos trate en igualdad de condiciones a todos, si hay uno que comete un delito o si hay uno que es citado a indagatoria, que tenga que ir el día que fue citado y lo digo específicamente por Mauricio Macri, y no postergarlo y postergarlo hasta que se le antoje ir, lo hemos vivido”, recordó.
Consultada sobre lo que espera de la marcha remarcó: “Espero que sea masiva, con algún intento externo para boicotearla, para bajarle el valor, no caer en el juego de la discusión pequeña sino poder valorarla como una iniciativa para decir, estamos hartos de esta Justicia”.
Desde el primer momento y hasta el final YO VOY EL 1 F 18 hs https://t.co/ZXFWPtZD7I pic.twitter.com/XjJlCva0Rp
— Dra.Valeria Carreras (@dravaleria) January 18, 2022
Para finalizar, la abogada esgrimió que “el referente Alejo Ramos Padilla la impulsó y la consigna es el cuestionamiento de esta Corte ilegitima de los cortesanos”. “No se espera ningún tipo ni se propicia, ni se arenga por ningún tipo de cuestión más, nada de violencia, más allá de que tal vez infiltren alguien, sabemos de ese tipo de cosas”, sentenció.