

La asociación de madres de hijos con autismo “Soñando un mundo mejor” lanzó la campaña “Más luces, menos ruido”, a través de las redes sociales, para instar a las personas a no usar fuegos artificiales de estruendo.
“La idea es que no existan más ruidos. Hace muchos años que trabajamos contra esto, intentando que la gente concientice y sea más empática con quienes lo sufren que son las personas que tienen autismo”, afirmó a Política del Sur Valeria Espejo, integrante de la organización.
La iniciativa consiste en subir una foto a redes sociales con la inscripción que da nombre a la campaña. “Todas las fiestas hacemos esto en todas las redes, seguimos con la misma metodología”, remarcó.
“Este año se sancionó una ley que prohíbe la fabricación de los elementos de mayor estruendo. Es algo muy bueno para nosotros. Lo otro es seguir haciendo difusión para ponerse en el lugar del otro”, destacó
En ese sentido explicó que "hay muchas personas que sufren mucho” los fuegos artificiales. En esa línea indicó que “las personas con autismo tienen sensibilidad auditiva”. “Las familias muchas veces terminamos encerrados en una habitación, tratando que no se alteren y es algo terrible", describió.
📌 #Sociedad | [AHORA🔴] 🗣️🎙️ Al aire Valeria, por la campaña "Más luces, menos ruido".
— Política del Sur (@PoliticaDelSur1) December 20, 2021
Podés escucharnos por 📻Radio Urbe FM 97.3 o por 👉https://t.co/udVl6JuQHo pic.twitter.com/BqrlZfyowh
Sin embargo marcó que “hace varios años que todo lo que es estruendo empezó a bajar” y consideró que “se nota que el trabajo que hacen las familias para concientizar hace efecto".
“Las mascotas sufren un montón, además hay gente que quiere lastimarlas. Tratemos de evitar todo esto y extinguirlo definitivamente”, concluyó.