viernes 04 de julio de 2025 - Edición Nº2403

Gremiales | 20 dic 2021

ACTO EN SAN VICENTE

Máximo Kirchner desembarcó en el PJ bonaerense con una importante “guardia sindical”

La rama gremial de la nueva conducción del peronismo de la provincia de Buenos Aires muestra una variedad de dirigentes y espacios que respaldan la llegada del diputado nacional a la estructura partidaria. Ganan terreno los grupos más cercanos al moyanismo, mientras la CGT quedó más relegada.


Por: Diego Lanese

El fin de semana, el diputado nacional Máximo Kirchner asumió la presidencia del PJ bonaerense. Con los ecos del fracaso del tratamiento del presupuesto a cuestas, el dirigente mostró fortaleza en un acto que contó con parte de la plana mayor de los gobiernos provincial y nacional, y lanzó un discurso de unidad. Lo cierto que en aire circulaba la tensión por las discrepancias internas y las presiones opositoras, que le apuntan al hijo de la vicepresidenta como responsable de la falta de diálogo. Para apuntalar esta unidad y su gestión partidaria, Máximo Kirchner sumó a varios dirigentes de espacios que en los últimos años se mostraron cercanos al kirchnerismo. En este reparto, quedó relegada la CGT, que mantiene sus diferencias con esta ala del gobierno.

 

La “rama gremial” del PJ muestra una política de alianzas cercanas al moyanismo y los sectores más combativos del sindicalismo durante la gestión de Mauricio Macri, como la Corriente Federal. De estos grupos se nutre Kirchner para sumar a su gestión, que nace en medio de diferencias por su liderazgo. Entre los referentes del Frente Sindical para el Modelo Nacional, que lidera Pablo Moyano, estará el dirigente del SMATA e intendente de Baradero Esteban “tito” Sanzio y el canillita Omar Plaini. Por la Corriente Federal la referente de las Mujeres Sindicalistas y líder de los judiciales Vanesa Siley, y el dirigente curtidor Walter Correa. Además, el SUTEBA logro incorporar como representante a una conocida de la región: Cecilia Cechini, de Almirante Brown.

Una de las sorpresas es el lugar que se le dio a los municipales, que quedó en manos de la vieja estructura sindical. Humberto Bertinat integrará la rama gremial del nuevo PJ, desplazando a la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (FESIMUBO), que se mantuvieron cercanos al actual oficialismo, pero que no ocultan las críticas a muchos intendentes del peronismo por las condiciones de sus empleados. Por la CGT, Sergio Oyhamburú, el secretario General de la Regional Lomas de Zamora, líder de Sanidad Zona Sur y Secretario de Seguridad Social de la Federación de Sanidad que comandan Carlos West Ocampo y Héctor Daer.

 

Desde el entorno de Kirchner, se especificó que la nueva conducción del PJ bonaerense trabajará “para recuperar al partido como una herramienta de transformación para los bonaerenses" y se añadió que el objetivo es "darle una dinámica para sumar afiliados, modernizarlo y transformarlo en una fuerza abierta para apoyar las políticas de inclusión y reactivación llevadas adelante por el gobierno nacional y en negociaciones con el FMI".

Subterránea pero potente, la interna en el movimiento obrero sigue abierta, más allá de la unidad lograda en el último confederal de la CGT, ya que los dos grandes sectores siguen dando señales de desacuerdo. Los “gordos” e “independientes” mantiene su sintonía con Alberto Fernández y el sector más moderado del gobierno, mientras que los grupos más rebeldes, se acercan al kirchnerismo, con definiciones vinculadas a la deuda externa y el futuro acuerdo con el FMI. En los pasillos de Azopardo no ocultan las diferencias, pero las minimizan, en torno de la unidad necesaria para el segundo tramo del gobierno. En tanto, los dirigentes críticos recuerdan las versiones de un acercamiento de la CGT al presidente para respaldarlo cuando estalló la crisis luego de las PASO. El acuerdo con el FMI marcará un mojón en esta interna, que puede terminar con una fractura en el sindicalismo, importada del gobierno nacional.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias