viernes 11 de julio de 2025 - Edición Nº2410

Sociedad | 15 dic 2021

Datos del INDEC

En noviembre una familia tipo necesitó casi 74 mil pesos para no ser pobre

Así lo determinó el INDEC. Hubo un incremento en la canasta básica total del 2,1% con respecto a octubre, mientras que la canasta básica alimentaria tuvo un alza de 2,6%.


El Instituto Nacional de Estadísiticas y Censos (INDEC) informó los datos de la canasta básica, en la que reveló que una familia de cuatro integrantes necesitó 73.918 pesos para no estar debajo de la línea de la pobreza. Mientras que para no caer en la indigencia requirió 31.724 pesos.

Según los números oficiales, la Canasta Básica Total tuvo una variación con respecto al mes anterior de 2,1% y una diferencia del año anterior del 42,8%. A su vez, la Canasta Básica Alimentaria aumentó en un 2,6% en relación a octubre y 47,1% con noviembre de 2020.

Sin embargo también se determinó que este porcentaje de suba de la CBT fue menor a la de los dos meses anteriores (septiembre con 2,6% y octubre con 3,2%). Lo mismo con los valores de la CBA que fueron de 2,7% y 3%, respectivamente.

En continuidad con el relevamiento, el INDEC registró que un hogar compuesto por tres adultos de distintas edades requirió de 58.847 pesos para no ser pobre y 25.256 pesos para no estar bajo el umbral de la indigencia.

Asimismo se marcó que una familia de padres mayores de 30 años y tres hijos menores de 10 necesitarían ganar más 77.745 pesos para satisfacer sus necesidades básicas, mientras que, para cubrir el costo de la canasta alimentaria, era necesario contar con más de 33.367.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias