

La postergación de los viajes de egresados que causó la pandemia en 2020 es un conflicto que aún parece lejos de resolverse. A la acusación de estafa que elevó un grupo de padres del Instituto Norland de Lanús contra Travel Rock, se sumó la queja de la madre de un estudiante de Avellaneda, que denunció la falta de contacto por parte de la misma agencia.
“Fui en persona porque nadie de la empresa se comunicó conmigo, no atienden el teléfono y no responden por la página. Ir a las oficinas es que te atienda un representante, porque no tienen superiores”, expresó Paula Chantman, que pagó la totalidad de la tarifa y que se encuentra envuelta en el conflicto para recibir una solución.
“Durante la pandemia, se implementó un decreto que reza, textualmente, que el viaje debe ser reprogramado dentro de los 12 meses posteriores al levantamiento de las restricciones. Las agencias tienen un plazo de 30 días para darte a elegir si querés hacerlo o preferís que te devuelvan el dinero, pero con un descuento del 25 por ciento, que se lo quedan ellos”, agregó.
En ese sentido, la damnificada añadió: “Lo único que ofrecieron fue un cheque de 42 mil pesos por este recorte, pero que no corresponde si no cumplen con la fecha. Ese lapso de 30 días venció hace un montón y nadie se comunicó conmigo. Pagué 56.300 pesos y, actualmente, el viaje está entre 120 y 150 mil”.
📞🗣" Muchos eligen otras opciones porque saben que hay muchas excursiones que no la disfrutan. Prefieren ir a bailar y al otro día tienen sueño".
— Política del Sur (@PoliticaDelSur1) December 13, 2021
📻 | FM 97.3
Asimismo, Paula aseguró que “vas a cualquier sucursal de Travel Rock y ves cualquier cantidad de padres reclamando, y otro tanto que va a pagar”. “Además, en el contrato prometen un montón de cosas que no les dan a los chicos, como las cinco comidas diarias o mochilas”, subrayó.
Ante la ausente respuesta de la empresa, la alternativa es iniciar acciones desde la vía legal. “El Estado no se mete porque ya sacó un decreto, la única que queda es ir por la medida judicial. Algunos padres aceptaron el cheque; otros, la mayoría, han buscado un abogado particular”, señaló Chantman.
Frente a la aceptación del reintegro con un 25 por ciento menos, la vecina de Avellaneda indicó: “Los chicos ya no querían viajar. Algunos empezaron a trabajar y, otros, la universidad. Además, varios egresados buscan otras opciones que no sean Bariloche porque se dan cuenta de que hay muchas cosas que no van a disfrutar. No conozco a nadie que le hayan reprogramado el viaje y lo haya realizado”.
Para finalizar, Paula criticó el accionar de Travel Rock ante situaciones similares, pero a la inversa. “Si los padres no llegan a pagar en tiempo y forma, les sacan beneficios a los chicos. Cuando es al revés, nadie responde. Te dicen que no se manejan así y que no tienen por qué comunicarse con nosotros”, sentenció.