

El secretario general de la CGT Regional de Lomas de Zamora y de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) en Zona Sur, Sergio Oyhamburú, dialogó en el programa Política de Sur, por Radio Urbe FM 97.3, sobre el nuevo tráiler sanitario que recorrerá los barrios de distintos municipios. "La idea es acercarle la salud a la gente", subrayó.
“Va a contar con un consultorio médico, enfermería, estará equipado con agua fría y caliente, aire acondicionado y demás. La idea es acercarle la salud a la gente, ir con medicamentos y que se puedan atender. Hay que hacerle algunos arreglos, porque estuvo parado por diez años, pero en la brevedad vamos a estar saliendo a la calle”, expresó.
La iniciativa surge a raíz de la necesidad de las personas que menos recursos tienen para concurrir a clínicas privadas o que se encuentran lejos de algún hospital público. “Hicimos chequeos en barrios de Lomas de Zamora, Almirante Brown, Presidente Perón, San Vicente y Ezeiza. El tráiler no va a estar en un lugar fijo, sino que va a ser dinámico para no desconocer la demanda de las zonas”, apuntó.
#TrailerSanitario | 📞🗣"Es una continuidad de lo que empezamos en #pandemia. Habíamos decidido salir a los barrios en forma de contención. Van a contener ayuda sanitaria, con médicos y enfermeros, para que la gente se pueda atender".
— Política del Sur (@PoliticaDelSur1) December 8, 2021
📻 | FM 97.3
En cuanto a la relación con los jefes comunales, Oyhamburú afirmó: “Esperamos estar juntos y ponernos de acuerdo con los intendentes. Si no lo logramos y no encontramos el consenso, vamos a trabajar igual”. Asimismo, advirtió que el tráiler aún no está en condiciones de ser usufructuado, pero que tienen previsto mantenerlo activo durante todo 2022.
Por otra parte, el secretario General de ATSA en Zona Sur puso el móvil a disposición en caso de que se necesite para testeos de COVID-19. “Estamos dispuestos a hacer todo lo que haga falta para la sociedad. En principio, iremos con un médico clínico, un pediatra y un ginecólogo, pero si nos piden testear, estaremos acompañando”, subrayó.
Sin embargo, Oyhamburu lamentó que, desde el Ejecutivo, no convocaran a su espacio para las tareas de vacunación y todo lo relacionado al cuidado en la pandemia. “No nos dieron participación en todo el país para que colaboremos. Hay un plan que respetamos, pero nosotros somos del área y sabemos de salud en serio. Es una lástima que no nos hayan dejado aportar”, enfatizó.
Por último, el miembro de la CGT Regional se refirió al bono de fin de año que, a excepción de unos pocos, la mayoría de los sindicatos aún no tramitó. “Es un tema que tiene distintas aristas. Hay sectores que tuvieron muchos problemas por la pandemia. A los gremios se les hace difícil pedir un bono cuando no hay dónde rascar en la olla”, sentenció.