

El presidente del Comité de la Unión Cívica Radical de Esteban Echeverría, Carlos Giuliani, se refirió a los conflictos en la fuerza a nivel local y aseguró que desde que hizo público su apoyo a la lista de Diego Santilli en el distrito, días antes de las PASO, no ha “tenido más contacto con nadie del partido". “Volaron y desaparecieron”, expresó en referencia a Marcos Domenichini, Carlos Bonino y Marcelo Paoli, entre otros.
“El día de las elecciones generales me acerqué para saludarlos al local de Juntos pero me enteré que 48 horas antes habían tenido conflictos entre ellos y hubo una rotura de alianza”, aseveró el titular de la UCR echeverriana a Política del Sur.
Ante este escenario, Giuliani está a la espera de una reunión con el presidente del comité provincial, Maximiliano Abad. “Hablaremos este tema y luego decidiré los pasos a seguir, oficialmente sigo siendo el presidente pero no están armadas las comisiones y no están funcionando”, apuntó.
“A la presidenta que había ganado la elección en Ezeiza la obligaron a renunciar y es una maniobra similar a la que pretenden hacer en Echeverría. Y no es una locura si uno mira los personajes que están y son difícil de sacar”, alertó.
Asimismo indicó que “lo mejor es que las cosas se hagan transparentemente” y sostuvo que “ciertos individuos tienen que dar un paso al costado porque son perdedores y fracasados y no dejan que el partido crezca, se creen los dueños”.
“Esto sirve para conseguir cargos, como consejeros, puestos en el comité provincial. Utilizan esta cuestión para ambiciones absolutamente personales. Se creen que por nombrar a Alfonsín dos veces son radicales”, criticó.
Sin embargo marcó que “siempre hay lugar para la integración, pero hay ciertas cosas con las que uno tiene un límite moral”. “No acompaño a determinadas personas ni quiero que me acompañen a mí”, disparó.
Por otro lado criticó la gestión de Fernando Gray al expresar que “hay un agotamiento de las políticas locales y una desatención en todo el partido”. “Salís a la calle y ves el deterioro”, remarcó.
“Lo que hace es para la foto, para posicionarse políticamente, para ganar espacios”, observó en base a la cumbre de Mercociudades que se llevó a cabo en el municipio.
Además entendió que desde la oposición “faltan personas creíbles y que tengan antecedentes, no prontuarios” ya que “la gente percibe cuando (los dirigentes) patean para los dos lados”.
En cuanto a nivel nacional, Giuliani consideró que “en este momento lo más inteligente es llegar al mejor acuerdo posible” y que “más allá de los partidos hay que pensar en la república y trabajar en conjunto cuando se conforme la nueva legislatura”.
“Hay que marcarle la cancha al oficialismo. Los acuerdos democráticos se tienen que hacer por el bien del país, no con las reglas que propone el kirchnerismo que quiere llevarse todo lo que tenga a su alcance”, concluyó.