

El concejal electo de Lanús por el frente Juntos Emiliano Bursese subrayó que “está claro que ganó Juntos por el Cambio por más de un punto” aunque entendió “la estrategia del Frente de Todos de decir que se empató”. En tanto sobre el futuro de la alianza entre la UCR y el PRO advirtió: “Hay un fenómeno de liberalismo fascista pero es reducido al AMBA que no nos tiene que hacer perder nuestro eje".
“Estamos llegando al objetivo de alcanzar los siete concejales lo que nos da la mayoría en el Concejo Deliberante y va a llevar gobernabilidad. Además consolidamos un triunfo en toda la provincia y el país”, destacó el dirigente radical en contacto con Política del Sur.
En ese sentido resaltó la influencia de la UCR que “en las PASO le aportó a Juntos el 46% de los votos”. “Eso demuestra una vitalidad del radicalismo que es muy importante para que en la coalición haya equilibrio, fortaleza y pluralidad”, afirmó.
“Tenemos que empezar a trabajar coordinadamente en algunas secciones electorales, en especial en la Tercera donde tuvimos problemas de coordinación con el PRO. Eso quizás perjudicó la performance. Es algo que tenemos que corregir y lo vamos a hacer para mejorar el resultado en el 2023”, confió.
Asimismo comentó que “JxC tiene que ser inteligente y no volcarse a peregrinar un extremismo de Twitter, sino una posición más moderada, que es lo que marcó la gente en las urnas, previsibilidad y unidad”.
📌[AHORA🔴]🗣️🎙️Al aire @emilianobursese, candidato electo a concejal por @juntos_lanus.
— Política del Sur (@PoliticaDelSur1) November 16, 2021
Podes escucharla por Radio Urbe FM 97.3 o
por👉https://t.co/udVl6JuQHo pic.twitter.com/1uCbuSk5K9
“Hay un fenómeno de liberalismo fascista pero es reducido al AMBA que no nos tiene que hacer perder nuestro eje que es presentarle una alternativa al país Tenemos que hablar del proyecto colectivo que le vamos a ofrecer a la ciudadanía”, contó.
En esa línea remarcó que "el gran desafío no es tanto ganar las elecciones del 2023 sino prepararse para gobernar”. “Y eso es difícil, el país que vamos a recibir es bastante malo", vaticinó.
Por ese lado, valoró que “los resultados más amplios lo tuvieron las gobernaciones radicales” y que “Facundo Manes es un candidato que aglutina mucho más que otros”. Sin embargo, sentenció que las PASO hacen a la coalición “más competitiva” y que usarlas “inteligentemente puede potenciar".