

El secretario de Cultura de Lomas de Zamora, Matías Gasparrini, destacó la exposición y charla del prestigioso orfebre Juan Carlos Pallarols en el teatro municipal que tendrá lugar esta tarde a las 18. Antes se colocará una placa en reconocimiento en el domicilio donde vivió en el distrito.
“Vivía en Boedo al 600 años atrás. En conjunto con él y un colectivo de artistas se nos ocurrió poner una placa en su casa, donde el padre había hecho obras históricas como la máscara de Eva Duarte de Perón. Llevamos con él una conversación a nivel artístico-cultural. Siempre habla de volver a Lomas. Los coordinamos y hoy vamos a estar cumpliendo con eso”, explicó el funcionario local en charla con Política del Sur.
En esa línea marcó que los vecinos podrán “conocer su obra en una exposición en el foyer del teatro y en el Museo Americanista con cosas que tienen que ver con su trayectoria”. “Y aprovechamos para que dé una charla a las 18 en el teatro”, agregó. La muestra va a durar hasta el 17 de noviembre.
“Siempre nos cuenta que la insignia de cada obra que tiene él, lleva el escudo de Lomas de Zamora. Ese sentido de pertenencia nos hace muy felices”, celebró.
Además, siguiendo con la muestra, resaltó que se mostrará “el galpón donde él realizó los objetos de Eva y de Perón y hay objetos personales de Pallarols”. También contó que el orfebre “estaba haciendo funda tallada para celular que le había pedido Maradona y la tiene preparada para acciones benéficas para alguna institución que trabaje la parte social”. Anunció que pronto habrá novedades.
Por otro lado, comunicó que por el Día de la Tradición habrá “una muestra de mates en el Museo Americanista para que los vecinos puedan ir verla durante toda la semana”. “Estamos viendo como tratar de recuperar la mayor normalidad posible”, sostuvo.
En ese sentido expresó que “la juventud está muy activa en los eventos culturales” y que “hay una cuestión generacional que se involucra en el arte”.
📌 [AHORA🔴] 🗣️🎙️ Al aire el Secretario de Cultura y Educación del @MunicipioLdeZ, @matigasparrini
— Política del Sur (@PoliticaDelSur1) November 10, 2021
Podes escucharlo por Radio Urbe FM 97.3
o por 👉https://t.co/udVl6JMryW pic.twitter.com/wz2ckVtymj
Acerca de la multitudinaria Feria Otaku que tuvo lugar el domingo pasado en la Plaza Grigera, Gasparrini aseguró que “fue tremenda, con animé, cosplay, expo cómics”. “Los vecinos se transforman en protagonistas y pueden socializar con sus ídolos. Vinieron historietistas conocidos que terminaron dibujando con vecinos, es por eso la gran concurrencia y la aceptación”, consideró.
Asimismo entendió que este evento sirvió “para que la sociedad tenga en cuenta que las personas disfrazadas y caracterizadas son personalidades culturales”. “La gente se encargó de poner este hecho cultural en valor”, cerró.