sábado 03 de mayo de 2025 - Edición Nº2341

Lomas de Zamora | 29 oct 2021

RECLAMO

Convocaron un “abrazo” al Tomás Espora: “No sabemos cuándo puede ocurrir una tragedia”

La Comisión de Seguridad e Higiene de la Escuela Secundaria 14 de Temperley llevará adelante un abrazo simbólico a la institución para “visibilizar” las malas condiciones edilicias. “No se hacen obras de manera recurrente”, advirtió Nicolás Benderky, docente del establecimiento.


La Comisión de Seguridad e Higiene de la Escuela Secundaria 14, Tomás Espora, de Temperley convocó para este sábado, desde las 13, a un abrazo simbólico a la institución con el fin de visibilizar las problemáticas edilicias que atraviesa el establecimiento educativo.

Nicolás Benderky, docente de la escuela y miembro de la comisión, dialogó con Política del Sur y explicó el estado en que se encuentra la EES 14: “No se hacen obras de manera recurrente. En estos días de calor hay solo una canilla de agua potable. En las aulas faltan luminarias, hay agujeros en las paredes y filtraciones. En invierno la escuela no tenía la habilitación del gas para usar las estufas”.

En esa línea, comentó que durante la pandemia “se profundizó el abandono” ya que indicó que “no se hicieron obras estructurales”. “En nuestro caso la escuela tiene un gimnasio muy grande, pero cuenta con filtraciones imposibles y es algo que se viene arrastrando la degradación de la infraestructura”, argumentó.

Por ello, celebró la creación de la Comisión de Seguridad e Higiene, que tiene sus inicios en el comienzo del 2021 con el fin de mostrar “el grave estado de infraestructura que transita la escuela”.

En esta línea, Benderky sostuvo que el tema edilicio “no viene siendo prioridad para el Estado” y que “año tras año la escuela pública se viene desmejorando”. “La escuela tiene alrededor de mil alumnos en tres turnos y cerca de 400 docentes, es una de las más importantes de Lomas de Zamora. Son 48 cursos en total”, agregó.

Para cerrar, también lamentó que “no hubo contacto desde el gremio docente Suteba” y comentó que “solo hay soluciones cuando hay algún tipo de movilización”. “Muchas veces no sabemos cuándo puede ocurrir una tragedia”, sentenció.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias