El director Nacional de Agenda Política en Jefatura de Gabinete de Ministros y candidato a concejal por el Frente de Todos, Agustín Balladares, recorrió dos empresas de Lanús en el marco de sus visitas en la que cuenta sus propuestas para el distrito.
En primer lugar, visitó Pantógrafos, una empresa dedicada a satisfacer las necesidades de la industria metal mecánica, con años de experiencia en el área de servicios y atención a mesas de corte a pantógrafo por medio de plasma y oxicorte y especializados en productos multimarca como controles numéricos, controles de altura, equipos de corte manuales y de alta definición y software de gestión CAD-CAM.
También realizan automatizaciones, mantenimiento preventivo y retrofits de equipos obsoletos o con necesidad de un mejor funcionamiento o rendimiento, fabricando equipos especiales para soldadura MIG o por arco sumergido.
“Queremos que invertir en Lanús sea rentable y eso se traduzca en mayor trabajo local. Necesitamos discutir lo importante, tasas municipales que atraigan inversiones, que beneficie al lanusense que invierte en nuestra ciudad y que aliente a que las empresas tomen trabajadores de acá, para romper la emigración laboral, sobre todo nuestra generación que no encuentra en Lanús un lugar donde desarrollarse laboralmente”, advirtió Balladares.
En Lanus, el gobierno nacional dice presente con trabajo y producción. https://t.co/NVve5v11ba
— Agustín Balladares (@AgBalladares) October 27, 2021
Resaltó luego que Pantógrafos “es una empresa familiar que enaltece la industria nacional que vende su producción en todo el territorio nacional”. “Gracias a Carlos su dueño, por recibirnos, por no claudicar y seguir apostando a un Conurbano productivo”, expresó el funcionario nacional y candidato a concejal por el Frente de Todos.
Balladares también visitó Kit Solar, una empresa con 15 años de trayectoria que, según sus dueños, nace con la intensión de lograr que todas las personas puedan acceder a las energías renovables sin necesidad de capacitarse o hacer grandes gastos.
“Teniendo como ambición el lograr que en cada hogar de Argentina haya al menos un Kit Solar y así entre todos ayudar a reducir el efecto del cambio climático en nuestro planeta contrarrestando el déficit energético. La calidad de sus productos y el buen servicio post-venta son el sello característico de la marca”, resaltaron a través de un comunicado.
Son más económicas, cuidan la casa común y permite construir un ambiente sostenible. #EcologiaUrbana pic.twitter.com/zXFjvf8kkw
— Agustín Balladares (@AgBalladares) October 28, 2021
Balladares, al respecto, aseveró: “La política y los Estados están en deuda con el enorme desafío que tenemos de construir ciudades hacia la transición ecológica. Vamos a trabajar para beneficiar a emprendimientos, pymes y empresas que desarrolla energías renovables. Son más económicas, cuidan la casa común y permite construir un ambiente sostenible”, concluyó.