

Con la presencia del Gran Maestre de la Gran Logia Argentina de Libres y Aceptados Masones Muy Respetable Hermano Pablo Lázaro, Del Soberano Gran Comendador grado 33*, autoridades de la Gran Logia Unida de Inglaterra, Distrito de Sud América, División Sud, se efectuó el traspaso de Autoridades del nuevo Gran Maestre del Distrito, M.R.H. Ricardo Cooper.
La masonería en Buenos Aires se inició con la consagración de una 'Logia Independencia' en 1795 compuesta por jóvenes intelectuales en su mayoría con títulos universitarios europeos. Algunos de los miembros más destacados fueron Juan José Castelli, su primo Manuel Belgrano, Juan José Paso, Feliciano Chiclana, Matías Irigoyen, Nicolás Rodríguez Peña, Hipólito Vieytes, Juan Larrea, Domingo Matheu y Antonio Luis Berutti.
A mediados de 1800 ya había habido una gran inmigración de las Islas Británicas y Europa en general y fue el 10 de junio de 1853 en Buenos Aires, que se consagró la primera Logia Inglesa que trabajaba bajo la Gran Logia Unida de Inglaterra. Esta fue la 'Logia Excelsior' bajo la maestría de Samuel Hesse.
Hasta el día de hoy, la Logia Excelsior No. 617 continúa reuniéndose regularmente en Buenos Aires bajo este Distrito.
El 5 de diciembre de 1861, gracias a la intervención de la Logia Excelsior se firmó un Tratado entre la Gran Logia Unida de Inglaterra y el Gran Oriente de la República Argentina, por el cual la Gran Logia Unida de Inglaterra reconoció la Soberanía e Independencia del Gran Oriente de la República Argentina como una verdadera Potencia Masónica ubicada en Buenos Aires.
Muchos miembros de la comunidad británica se convirtieron en masones y en una década se consagraron otras 27 logias de habla inglesa que comenzaron a operar en Buenos Aires, Rosario, Mendoza, Tucumán, Córdoba, Bahía Blanca, Campana, Quilmes, Villa Devoto, Hurlingham, Lomas de Zamora.
La Masonería Inglesa continúa hasta el día de hoy trabajando en Montevideo, Valparaíso, Asunción del Paraguay, Buenos Aires, Córdoba, Lomas de Zamora y Tigre, todas bajo la Gran Logia Distrital de América del Sur, División Sur. Este Distrito abarca los países de Uruguay, Argentina, Chile y Paraguay.
Los masones en nuestro Distrito son de habla inglesa de la comunidad local. Las reuniones de la Logia son en inglés por lo que es necesario dominar el idioma para ser miembro.
A los masones se les enseña a practicar la caridad y a cuidar, no solo de su propia hermandad, sino también de la comunidad en su conjunto, tanto por donaciones caritativas como por esfuerzo individual.
El Distrito continúa "profundamente involucrado en una variedad de casos de caridad en este país, así como en Uruguay, Paraguay y Chile, como educación, cuidado de ancianos, pago de medicamentos, prestación de ayuda financiera a los necesitados, patrocinio de una escuela en el Chaco y donaciones a diversas entidades locales y comunitarias". Hace algunos años se entregaron donaciones a las víctimas del terremoto y el tsunami en Chile y elobjetivo es continuar con nuestro trabajo caritativo tanto como sea posible.
Si te interesa la Masonería puedes contactarte y recibir más información en www.dglsad.org.uk.