

El titular de la organización Consumidores Libres, Héctor Polino, defendió la medida del Gobierno de aplicar un congelamiento y control de precios a más de 1.400 productos de consumo masivo para que no se “deteriore la calidad de vida de los argentinos” ni sigan “aumentando las ganancias los grandes grupos económicos”.
“Se hace indispensable la intervención del Estado en el cumplimiento de las normas, sobre todo a los grandes grupos de poder económico en defensa de los derechos de los consumidores”, consideró Polino en comunicación con Política del Sur.
Asimismo explicó que en el país “existe una gran concentración y extranjerización de la actividad económica” y que, además, “se ha instalado una cultura inflacionaria” en la cual “se aumentan los precios por las dudas”.
“Se ha dolarizado toda la economía argentina, lo cual es un desatino porque la variación del tipo de cambio debería influir en aquellos productos que son importados”, agregó.
En ese punto cuestionó: “¿De qué otra manera se puede frenar el proceso inflacionario que existe en Argentina?”. “No puede ser que lo que aumenta un producto en 15 días en Argentina, en los demás países no aumentan ni en un año”, marcó.
“Este año vamos a terminar con una inflación de entre un 45% y 50%, pero el salario de los consumidores no ha aumentado en esa proporción”, apuntó.
Sobre el supuesto desabastecimiento que puede acarrear la medida, Polino aseguró que “si alguien desabastece hay que aplicarle las normas legales y sanciones”.
“Las empresas que amenazan con irse en ningún otro lugar del mundo van a tener la rentabilidad que tienen en este país”, aseveró. Además comentó que, si bien, “se puede hacer un boicot a determinados productos, acá aumentan todos, se tendría que dejar de comer”, expresó.
El titular de Consumidores Libres insistió, por último, que “la medida tiende a favorecer los bolsillos” de la gente.
“Si la criticamos de entrada, nos estamos poniendo del lado de los empresarios, no de los consumidores. Hay una ofensiva de los grandes grupos económicos que buscan desestabilizar la situación política del país”, concluyó.