

El secretario general del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales de Pesca y Cabotaje Marítimo, Julio González Insfrán, se refirió al paro que debían llevar a cabo los trabajadores de la Hidrovía Paraná-Paraguay e indicó que eso “es el resultado de no haber cumplido en tiempo y forma una licitación transparente”.
“No se puede dejar de hacer las cosas y estas son las consecuencias”, disparó el dirigente y apuntó que “los políticos son responsables de que no mejore la situación”. “Faltan políticas claras”, reclamó.
Por otro lado, en cuanto se le mencionó por la botadura de una lancha de la Armada que no estaba terminada en el Astillero Río Santiago en Ensenada -un acto que encabezó el gobernador Axel Kicillof-, el titular de patrones fluviales deslizó que “no hay nada más peligroso que un político en campaña”.
“Tenemos un problema de conducción política en el país, con contradicciones enormes dentro del Gobierno. Todo se potencia por la elección que se viene encima, pero después de eso tengo la esperanza de que se normalice un poco la gestión”, aseguró.
En ese sentido consideró que es necesario que haya “diálogo para salir de esta crisis que se está generando”, de lo contrario “siempre se generan divisiones, pero tiene que haber responsabilidad en la clase dirigente política”.
“Hay mucha gente en el Gobierno que tiene diálogo y quiere una estabilización institucional y ellos van a ganar la partida en ese proceso. De los tres que conducen, dos se tiene que poner de acuerdo”, evaluó.
En cuanto a las medidas económicas que se tomaron, Insfrán afirmó que “poner platita en el bolsillo de la gente no va a influir en los votos” y auguró que “va a generar más inflación porque no se reparten riquezas, sino papeles imprimidos”.
“Nadie se puede sorprender por lo que vaya a ocurrir. Las paritarias siempre quedan 5 o 7 puntos debajo de la inflación. En nuestro caso se ajusta mes a mes con la inflación y otra parte que se calcula la inflación futura. Tiene que haber un plan económico, no parches”, exigió.
Acerca de las dos marchas que se realizaron por el Día de la Lealtad, expresó que “las movilizaciones del movimiento obrero estuvieron bien” y añadió que “hay gente que no es peronista que no les gustará”.