domingo 04 de mayo de 2025 - Edición Nº2342

Sociedad | 8 oct 2021

Sexo y salud

Cantidad o calidad: ¿La sexualidad es algo medible?

Como en cada semana, la sexóloga Silvina Lizarraga trae una cuestión a la mesa: ¿Hay recetas infalibles para las relaciones sexuales?


Esta semana, la columna radial de la licenciada en sexología Silvina Lizarraga giró en torno a las consultas que recibe con más frecuencia. ¿Cuánto tiempo debe durar una relación sexual? ¿Cuánto tiene que medir el pene? ¿Cuántos orgasmo puede tener una pareja? y todas tenían algo en común: se enfocan más en la cantidad que en la calidad.

Medimos todo en cuestión de tiempo, de cantidad, de velocidad y frecuencia pero nunca aparece la calidad. Lo que demuestra esto es una comparación constante y la competencia con el otro genera mucha ansiedad”, aseguró la especialista en el programa de Política del Sur.

En ese sentido Lizarraga contó que se pregunta la sexualidad como algo medible” y que la mayoría de las personas “piensan que si siguen una receta invariable el resultado va a ser muy bueno”.

“Pero si del otro lado no responden como quiero a esa receta aparecen las dudas. Y estoy más pendiente de los resultados que de lo que hago y eso provoca una desconexión, por ende un fracaso”, afirmó.

Asimismo, comentó que “no hay distinción de edad para esas cuestiones” y que “hay gente que trasladó esos errores durante toda su vida”. A lo que lo atribuyó, en parte, a que “la pornografía ha sido durante años la escuela de sexo y no hay nada más alejado que eso”.

Se genera una idea falsa de lo que es el encuentro sexual y se da en búsqueda de eso que se ve en el porno en lugar de aprender de la misma relación”, aseveró.

Ante esto, la especialista recomendóponer la cabeza en modo erótico y fantasear”. Para esto aconsejó incorporar el hábito de escuchar relatos y leer cuentos para dar vuelo a la imaginación.

“Varias personas cuando empiezan a hacerlo se enganchan porque encuentran que hay más creatividad en la cabeza de lo que creen. También depende del compromiso que tengas”, subrayó.

Sin embargo consideró que “todavía hay muchos mitos que se van trasladando a las nuevas generaciones y siempre hay exigencias que la sociedad impone”. Por esa razón remarcó la importancia de la comunicación y el diálogo. “Para saber qué quiere y no quiere cada parte de la pareja. No a todas las personas le gusta lo mismo. Hay que aprender el uno con el otro”, concluyó

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias