lunes 04 de agosto de 2025 - Edición Nº2434

Lomas de Zamora | 6 oct 2021

Críticas

Padres Organizados, molestos por las jornadas docentes antes del fin de semana largo

Gladys Contreras, referente de la organización en Lomas de Zamora, comentó que reclamaron ante la Dirección General de Escuelas. “Esto contradice el plan de revinculación", advirtió.


La decisión del Ejecutivo bonaerense de realizar una jornada de capacitación este jueves, previo al fin de semana largo, que abarcará desde el viernes hasta el lunes próximo, causó malestar en la comunidad de padres de estudiantes.

En comunicación con Política del Sur, la referente de la organización Padres Organizados de Lomas de Zamora, Gladys Contreras, indicó que reclamaron a la Dirección General de Escuelas de la Provincia porque “se pierden cinco días de clases”.

“Esto contradice el plan de revinculación y el plan ATR. Desde la gobernación bajaron línea a las inspecciones generales de los distritos, pero no se tienen que hacer necesariamente ahora, pueden programarlas para otro momento. No es algo que se deba hacer si o si este finde”, sostuvo.

Además, aclaró que dichas jornadas “son obligatorias pero está atada a los municipios, que pueden disponer si se realizan o no” y marcó que “en Morón se suspendió”.

En ese sentido, afirmó que desde la organización se pidió “una entrevista con la Intendenta (Marina Lesci) para ver si se puede revertir pero no contestó”.

“Si estamos impulsando la revinculación, esta pérdida de 5 días hace que los pibes se desacomoden. Empezaron en agosto y salen con esto. Los colegios tienen falta de docentes y de auxiliares, no se llegó nunca a una presencialidad completa”, aseveró.

Clases los sábados

En cuanto a la incorporación de clases los días sábados, Contreras comentó que no se les informó acerca de eso, pero “sí que se hizo una extensión horaria los días de semana”

“Desde los colegios públicos nos informaron que se hace con un instructor, que es un estudiante, y no hay una explicación concisa”, apuntó.

En otro orden de temas, resaltó que “muchos chicos han estado mal el año pasado por la falta de sociabilización” y que no hubo suficiente “apoyo psicopedagógico” por parte de las escuelas.

Se pasó directamente a la presencialidad y no hubo ayuda psicológica para estos chicos. Ahora se están detectando problemas y va a llevar mucho tiempo recuperar la salud psicológica”, concluyó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias