lunes 04 de agosto de 2025 - Edición Nº2434

Provincia | 4 oct 2021

CARRERA ELECTORAL

Bodart aseguró que “se acabó la etapa donde el peronismo era el dueño de la calle”

El candidato a diputado nacional del FIT-U indicó que en el FdT hay una “desconexión“ entre la dirigencia y la “base social”. Además auguró que la izquierda hará una elección histórica.


El candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires del Frente de Izquierda y de los Trabajadores - Unidad (FIT-U) Alejandro Bodart recorrió Lomas de Zamora este fin de semana junto a Nicolás del Caño -que encabeza la lista del espacio para noviembre-, y aseguró que hay “una aceptación muy grande hacia las propuestas”.

“Estamos convencidos de que vamos a crecer. Tuvimos una PASO excelente, casi duplicamos la cantidad de votos que hace dos años”, afirmó el dirigente del MST en comunicación con Política del Sur y agregó que “el gobierno, lejos de recuperarse, sigue retrocediendo”.

En ese sentido, observó que “hay un desengaño muy grande con la gestión” y que “un sector votante del peronismo está cansado de esas y están abiertos” a las iniciativas del FIT-U. 

“Vamos a captar votos de la gente que no fue a votar y del Frente de Todos, que está decepcionada con los cambios en el gabinete. Vamos a hacer una elección histórica, planteó.

Por otro lado, subrayó que para que la izquierda pueda convertirse en “una alternativa electoral y social” hay que “mantener la unidad en las disputas del movimiento obrero y sindical”. También que “el FIT deje atrás ciertos sectarismos para ampliar a otros sectores”.

“Hay que romper ese techo que nos imponemos y se va a ir solucionando en los próximos años. La democracia necesita una tercera fuerza que plantee temas que los partidos tradicionales no hacen y que le de batalla a un sector de derecha más troglodita y somos los únicos que podemos frenar eso”, expresó.

Asimismo, Bodart señaló que “hay una derechización de la clase política, incluso del FdT” y marcó que la izquierda “está reemplazando al peronismo en los barrios y en las fábricas”. “Nos tenemos que preparar para gobernar no para sacarles legisladores”, exclamó.

En cuanto al panorama paritario, el candidato a legislador vaticinó un “futuro muy complejo y de mucha conflictividad social” ya que debido al “acuerdo del gobierno con el fondo va a estar obligado a ajustar”. “Va a haber resistencia porque la gente no votó eso y vamos a apoyarla”, advirtió.

“Hay un intento de facilitar el avance de las patronales sobre el salario. Se está discutiendo más flexibilización y no mejores condiciones de trabajo”, entendió.

Cuando se le consultó si el FdT “perdió la calle”, Bodart deslizó que “cuando hay problemas no aparecen ni la CGT ni el peronismo, aparece la izquierda”.

“El abandono de la calle no tiene que ver con la pandemia, sino que hay una desconexión completa entre el peronismo y la base. Los movimientos sociales ligados al gobierno cada vez están con más problemas. Se acabó la etapa donde eran los dueños de la calle, concluyó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias