El sábado 25 de setiembre se llevó a cabo un homenaje al dirigente sindical peronista José Ignacio Rucci a los 48 años de su asesinato. El acto se realizó en la avenida Avellaneda 2953, a las 17.30 horas en la ciudad de Buenos Aires, y fue organizado por una Comisión de Homenaje integrada por la Agrupación José Ignacio Rucci. Peronistas Ortodoxos, las 62 Organizaciones Peronistas (línea Horacio Valdez), la Brigadier General, el Movimiento Primero la Patria y el Movimiento Revolucionario Tercera Posición. También participaron del homenaje miembros del Partido Principios y Valores, de la ciudad de Buenos Aires, y el dirigente peronista Miguel Saredi, de La Matanza.
El encuentro comenzó con la entonación del Himno Nacional, y a continuación hablaron, entre otros, José Arturo Quarracino (Movimiento Primero la Patria), Raúl Padró (ciudad de Buenos Aires) y Miguel Ángel Márquez (Movimiento Revolucionario Tercera Posición), quienes no sólo trazaron semblanzas de la vida del dirigente sindical vilmente asesinado, sino que también resaltaron su lealtad absoluta, incondicional e inquebrantable a Juan Domingo Perón y al ideario justicialista, su militancia sindical siempre en defensa de la dignidad de los trabajadores, y por último su ejemplo perdurable que se proyecta como un ícono resplandeciente para todos los que quieren servir a la causa del Pueblo argentino y de su soberanía política integral.
En particular, el acto sirvió también para desagraviar la ofensa cometida el año pasado contra Rucci, cuando en la legislatura de la provincia de Buenos Aires diputados del Frente de Todos impidieron que se le rindiera homenaje, y en la Cámara de Diputados de la Nación el jefe de la bancada de esa fuerza política, al no poder impedir que se hiciera el homenaje, exaltó la figura del adversario sindical histórico del gremialista, sin mencionar en ningún momento al destinatario del homenaje.
En especial, los oradores resaltaron el compromiso reafirmado por los presentes en el homenaje, para continuar la militancia ejemplar de José Ignacio Rucci, quien bregó por el retorno de Perón al país, retorno que hoy la Argentina necesita imperiosamente, para rescatar al General del exilio histórico al que buena parte de la dirigencia política y sindical lo ha relegado, y con su legado encauzar al país por el camino de la senda auténtica del renacimiento y de su misión histórica en el mundo.
La jornada finalizó con la colocación de una placa recordatoria, a las puertas del lugar en el que fue asesinado José Ignacio Rucci y con la entonación de la Marcha Peronista cantada por todos los presentes.
Más Noticias