martes 08 de julio de 2025 - Edición Nº2407

Gremiales | 28 sep 2021

Paritarias 20201

Desde CICOP esperan “una respuesta concreta” por parte del Gobierno

El secretario general, Guillermo Pacagnini, aseguró que desde el sindicato presentaron un pliego de reclamos. “Espero que hayan tomado nota del clima social y entiendan que necesitamos un reconocimiento porque el equipo de salud ha estado en la primera línea”, aseveró.


Guillermo Pacagnini, secretario general de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) alertó en Política del Sur sobre las condiciones laborales del personal de salud y ante el encuentro del miércoles pidió “una respuesta concreta por parte del Gobierno, porque en la anterior reunión solo se tuvo un silencio de radio”.

“Solamente nosotros presentamos propuestas y el pliego de reclamos salarial, pero por parte del Gobierno no obtuvimos nada. Espero que hayan tomado nota del clima social y entiendan que necesitamos un reconocimiento, porque el equipo de salud ha estado en la primera línea, reforzó y alertó que de no encontrar respuestas el miércoles por parte del Gobierno iniciarán un plan de lucha.

¿Cuáles son los reclamos?

Respecto a los reclamos que llevan adelante Pacagnini explicó a PDS que si bien “había bajado el índice de precarización laboral a menos del 10 por ciento, hoy en día hay 4 mil compañeros que están en situación precaria”. En el caso de los residentes pidió que se apruebe una reglamentación para que sean considerados trabajadores de la salud.

Asimismo, el secretario general reclamó que se levante la suspensión de las licencias: “Al estar en emergencia sanitaria fueron suspendidas, tenemos un personal de salud muy estresado y necesitamos que esos derechos laborales se respeten. Ahora con decretos con mucho sabor electoralista, comenzaron a abrir, muchos dicen que se terminó la pandemia y no es así. Si liberan el uso de tapabocas y nosotros seguimos con la suspensión de licencia. Eso no puede ser”.

En este marco, Pacagnini indicó que esperan que el Gobierno “vaya con una propuesta coherente” y que “hayan tomado nota de la situación socioeconómica” que se vive.

También, el referente de CICOP hizo énfasis sobre la situación de los trabajadores y las trabajadoras de los hospitales municipales ya que alertó que en esos puestos de trabajo “hay mayor precarización laboral”. Señaló que “los Intendentes hacen lo que quieren y manejan los municipios cual patrones de estancias” y ejemplificó a distritos como San Miguel y La Matanza.

Al finalizar, el secretario gremial expresó: “Hay falta de libertad en los municipios y hay Intendentes que no reconocen como interlocutor a nuestro sindicato y siempre termina siendo un unicato con los sindicatos municipales”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias