lunes 07 de julio de 2025 - Edición Nº2406

Gremiales | 22 sep 2021

APERTURA

Para CICOP, las medidas "no son irresponsables" pero advierten que "la pandemia no terminó"

Así lo sostuvo el secretario gremial y trabajador del Hospital Fiorito de Avellaneda, Aníbal Aristizábal. También se refirió al reclamo salarial del gremio al gobierno bonaerense.


El secretario gremial de CICOP y trabajador del Hospital Fiorito de Avellaneda, Aníbal Aristizábal, evaluó que las nuevas aperturas sanitarias “no son medidas irresponsables, en respuesta a la flexibilización que anunció la cartera de salud nacional para con el uso del tapaboca y el aforo en distintos escenarios cerrados y al aire libre.

“Es real que hubo un descenso de casos en las últimas 17 semanas y es el mejor momento de la pandemia desde el inicio de la misma. En ese sentido, uno puede pensar en el planteo de políticas de apertura, aunque al mismo tiempo no hay que dejar de reconocer que es necesario dar buenas noticias a un electorado que está en disconformidad”, analizó en charla con Política del Sur.

Insistió, en este punto, en que “la pandemia no terminó” y alertó frente a los posibles mensajes de los medios de cara a la sociedad al decir que “las medidas no son irresponsables, pero sí lo son muchas veces las interpretaciones que se hacen de la misma”.

En consonancia, fue cauto al comentar posibles resultados de estas nuevas prácticas que entrarán en vigencia desde el 1 de octubre: “Los países que anunciaron medidas de este tipo como el fin de la pandemia semanas después debieron volver marcha atrás, esperamos que no sea nuestro escenario. Es importante transmitir que la pandemia no terminó, ya que hay población sin vacunar. Debemos mirar la experiencia de los países asiáticos donde el tapaboca es una nueva normalidad”.

También, consultado por la causa del descenso de contagios, lo adjudicó en gran parte al proceso de vacunación al considerarlo “el gran acierto” y la “variable que cambió el panorama drásticamente y también lo que nos va a sacar de la pandemia”.

Salarios y reclamos

Desde el gremio médico bonaerense convocaron para este viernes un congreso de delegados provinciales para analizar una posible oferta del gobierno a los reclamos salariales y extra salariales que planteó el sector.

Aristizábal comentó que fueron convocados a paritarias “hace 15 días” y opinó que están “a tiempo de recibir una respuesta”, por lo que esperarán en las próximas 48 horas llegar a un acuerdo positivo.

“Estaría mintiendo si dijera que la relación fue mala (con el gobierno provincial), porque existió un intercambio. Ciertamente muchos profesionales sentimos que no fuimos reconocidos en nuestra tarea como nos merecemos, porque tenemos salarios que están en el límite de la canasta básica total. Los planteles están diezmados y continuamos con el éxodo de profesionales en el sector público y privado, más allá de que entendemos el contexto y que es una problemática que atraviesa las gestiones”, sentenció.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias