sábado 09 de agosto de 2025 - Edición Nº2439

Sociedad | 30 ago 2021

GÉNERO

Gran repercusión del ciclo “Jaque al Patriarcado”

Las charlas vinculadas a “repensar las conductas machistas naturalizadas”, traspasaron la frontera y llegó a tener 700 inscriptos de 18 países de Latinoamérica. Aspiran trasladar las reflexiones al territorio.


Daniel Lesdesma, integrante del clico “Jaque al Patriarcado” patrocinado por el Ministerio de Desarrollo Social, destacó la repercusión de las charlas. "Estamos súper felices con el ciclo, por la repercusión que tuvo, no sólo a nivel nacional, sino también a nivel regional con los países hermanos”, sostuvo

El director de Organización Comunitaria del Ministerio de Desarrollo Social expresó en el aire de Política del Sur que “hubo alrededor de 18 países diferentes con más de 700 inscriptos”, en donde en cada charla “asistían 200 personas en promedio”.

Asimismo, Ledesma manifestó que “las vinculaciones que se generaron en el clico fueron muy importantes”, donde se tenia por objetivo “repensar y reflexionar las conductas machistas naturalizadas.

“Uno comienza a pensar cuando ve los femicidios y la lucha de las mujeres y disidencias. Hay que comenzar a pensar que rol vamos a jugar los varones en estos momentos. Hay que pensarnos y reflexionarnos de manera permanente, ver hacia dónde vamos”, aseguró.

Luego de la gran repercusión que tuvo en las personas, el integrante del ciclo de charlas manifestó que no quieren que esto quede solo en una charla, por lo que aspiran a llevarlo a lo territorial.  Lesdesma destacó a los oradores y aseguró que van “a trabajar para bajar lo reflexionado al territorio”.

Daniel explicó a PDS: "La idea es juntarnos con cada una de las organizaciones que generaron este tipo de charlas para generar actividades. Se abrieron un sinfín de ventanas luego de esta iniciativa".

Al finalizar la conversación, el integrante del clico de charlas “Jaque al Patriarcado” aseguró que el objetivo principal “de poner estos debates en la agenda pública, se cumplió”.

“En términos derechos avanzamos y mucho más cuando hay gobiernos como el nuestro, pero aún falta”, sentenció.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias